Análisis de la oferta y la demanda de agua para el cultivo de arroz en el ámbito del área de conservación privada Copallín, Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación se origina debido a la preocupación de la población local, que manifiesta que en los últimos años se ha registrado una disminución progresiva de la disponibilidad del agua en el ámbito Área de Conservación Privada Copallín, afectando las actividades agrícolas en la cuenca m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina T., Tania E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13562
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/13562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Water supply
water demand
rice cultivation
Copallín Private Conservation Area.
Oferta hídrica
demanda de agua
cultivos de arroz
Área de Conservación Privada Copallín
Descripción
Sumario:La presente investigación se origina debido a la preocupación de la población local, que manifiesta que en los últimos años se ha registrado una disminución progresiva de la disponibilidad del agua en el ámbito Área de Conservación Privada Copallín, afectando las actividades agrícolas en la cuenca media y baja, principalmente el cultivo de arroz. Por lo que resulta fundamental evaluar el comportamiento de la oferta y la demanda de agua para la actividad del cultivo de arroz para el periodo comprendido entre los años 1989 y 2007. Para estimar la oferta hídrica, se ha empleado el método de abstracciones de la Soil Conservation Service (SCS), también conocido como número de curva de escorrentía CN, que ha permitido obtener los caudales promedio anuales. Para estimar la superficie de cultivos de arroz y determinar posteriormente la demanda de agua requerida en función de la superficie, se ha empleado el análisis visual de imágenes de satélite Sistemas de Información Geográfica (SIG). Los resultados demuestran una disminución progresiva de la oferta hídrica total anual, pasando de 442.79 MMC a 435.80 MMC entre 1989 y 2007. Sin embargo, resulta ser suficiente para cubrir la demanda total anual de agua para cultivo de arroz, que asciende a 101.21 MMC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).