Estructura de capital y su incidencia en la rentabilidad de empresas energéticas supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores

Descripción del Articulo

Determina la incidencia de la estructura de capital en la rentabilidad de las empresas energéticas supervisadas por la SMV. La metodología de la investigación fue de diseño no experimental – transversal, de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo y de tipo básica. La muestra se estableció de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Vallejos, Nayely Lileth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores financieros
Rentabilidad
Mercado de valores - Bolsa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina la incidencia de la estructura de capital en la rentabilidad de las empresas energéticas supervisadas por la SMV. La metodología de la investigación fue de diseño no experimental – transversal, de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo y de tipo básica. La muestra se estableció de forma no probabilística, bajo un muestreo intencional donde se seleccionó a 3 empresas energéticas que son supervisadas por la SMV. Debido a que la tesis se desarrolló bajo un nivel explicativo, se aplicó un análisis estadístico de regresión lineal, donde se obtuvo que existe una incidencia negativa de la variable independiente en la rentabilidad, esta última medida a través de rentabilidad económica y financiera, el coeficiente de regresión obtenido fue de -0.249 y -0.195 respectivamente. Asimismo, la presente tesis brindó un análisis detallado de los principales indicadores financieros que se involucran para el estudio, tales como el grado de endeudamiento, grado de propiedad, rotación de patrimonio, rotación de activos y margen de beneficio. Este estudio proporcionó una comprensión más profunda de la incidencia de la estructura de capital en la rentabilidad para el sector energético, además se ofreció recomendaciones prácticas para su optimización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).