Factores personales asociados a la evaluación formativa virtual de los estudiantes de una universidad publica de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Identifica el factor social principal y determinante que interviene en la educación formativa virtual y la evaluación de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Marcos. El estudio adopta un diseño no experimental de tipo transversal, con una población total de 98 estudiantes elegidos media...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Retroalimentación (Psicología) Evaluación educativa – Perú Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Identifica el factor social principal y determinante que interviene en la educación formativa virtual y la evaluación de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Marcos. El estudio adopta un diseño no experimental de tipo transversal, con una población total de 98 estudiantes elegidos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Estos estudiantes completaron un cuestionario cuyos datos finales fueron recopilados utilizando herramientas en línea. La investigación resalta dos dimensiones importantes: una relacionada con los factores sociales específicos para los estudiantes de esta universidad, y otra que influye en la exitosa implementación de la evaluación formativa virtual, abarcando aspectos como retroalimentación, innovación y regulación. La revisión teórica sobre los factores sociales predominantes en la evaluación formativa virtual pretenden mejorar la calidad de la evaluación en entornos virtuales, identificando prácticas efectivas y recursos tecnológicos para reforzar su efectividad. Abordar los desafíos asociados con la retroalimentación y la aplicación del conocimiento establecerá una base sólida para mejorar las prácticas de evaluación formativa virtual, lo que beneficiará tanto a los profesores como a los estudiantes. La escala del coeficiente Alfa de Cronbach se considera muy buena (0.976). Finalmente, se concluyó que, si bien todos los factores sociales influyen significativamente en todas las dimensiones de la variable evaluación formativa, la edad es el factor social resaltante en todas las dimensiones mencionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).