Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020
Descripción del Articulo
La Calidad es una preocupación permanente. Lo más complicado es mostrar la calidad de los servicios, más aún de los servicios educativos, labor compleja, complicada y con muchas tensiones. La calidad como aspiración aparece en el auge de la producción industrial. Y se plasman en la forma de modelos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de gestión estratégica Liderazgo Servicio educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNMS_281c45842af8fc99761f8f2d64d3b5ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27507 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020 |
| title |
Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020 |
| spellingShingle |
Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020 Rossell Carrasco, Rosa Elizabeth Modelo de gestión estratégica Liderazgo Servicio educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020 |
| title_full |
Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020 |
| title_fullStr |
Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020 |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020 |
| title_sort |
Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020 |
| author |
Rossell Carrasco, Rosa Elizabeth |
| author_facet |
Rossell Carrasco, Rosa Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Tasayco, Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rossell Carrasco, Rosa Elizabeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo de gestión estratégica Liderazgo Servicio educativo |
| topic |
Modelo de gestión estratégica Liderazgo Servicio educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La Calidad es una preocupación permanente. Lo más complicado es mostrar la calidad de los servicios, más aún de los servicios educativos, labor compleja, complicada y con muchas tensiones. La calidad como aspiración aparece en el auge de la producción industrial. Y se plasman en la forma de modelos dado la necesidad práctica. Los académicos avanzaron y con las exigencias del mercado, los productores y las ciencias pertinentes aparecen modelos, por ejemplo, en educación relacionados con el aprendizaje y el uso de herramientas tecnológicas. Son las instituciones privadas las más preocupados dado la competitividad que se daba. Así, las instituciones como San Antonio, asumió el modelo de excelencia EFQM por ser el más humano, flexible y autoevaluativo, para formar estudiantes a la altura de los requerimientos sociales. Se asumió así los criterios de enfoque: liderazgo, estrategias, personas, alianzas y recursos y procesos; de otro lado: instalaciones, desempeño del personal y fluidez de los trámites de los documentos. La labor primera fue desarrollar sendas capacitaciones a toda la comunidad educativa: 7 autoridades, 70 profesores, 16 administrativos, 144 padres de familia y 148 estudiantes. El enfoque fue cuantitativo, y los datos se obtuvieron en cuestionarios con ítems tipo Likert. La validación se hizo con expertos, la confiabilidad fue de 0.836 para el sistema de gestión EFQM y para calidad del servicio educativo 0.812. Se concluye que el EFQM interviene mejorando los resultados de los servicios educativos dados, siendo la relación de significación alta en cada una de las hipótesis, para mencionar la general, tuvo un coeficiente de Spearman de 0. 876. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-25T14:09:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-25T14:09:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rossell, R. (2025). Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27507 |
| identifier_str_mv |
Rossell, R. (2025). Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27507 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56d55593-94cc-43f3-99d2-1d18628c8815/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b17107d0-0395-4a63-b78e-82f5ec5765eb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27d6ba3b-ee4a-4bf3-b75a-e855597fc6c0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e5a0f1f-dab0-40c9-86ab-53eb5e51eb8f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2437dff3-1149-49fe-9d60-4afa81cec41a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b5db13c-19e0-4bd0-b535-e1918ed8480c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12db3800-50fa-45f4-ac1b-b2c3b5f44bc4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f387d6ff-9bde-4834-8a07-c1a6808bd44e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f701107-ac15-4853-8065-5be4bf176f0c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b9f075a-0f10-4ebe-b98d-e2d11cf8966b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdd0102d150bd73abe2d7b5f85f94ab2 f69f71b4d978ae9171bc975f04252c09 5e6e68d02dfa2a6cdbeee9a04ca96a54 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 f41ea9b179ae5e98d73b9e4e308f2258 01e2f40ade1204ecc33d7f0a4efa5813 c04b6cb7f2de43adf5ce14f8dd4778ac a9b847a181392af807c01ce8016f2763 7e14e5de988e00107c980aa42054b86a 359c962783ff5cbe19cf7f9805e5c528 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252830615764992 |
| spelling |
Vásquez Tasayco, AlbertoRossell Carrasco, Rosa Elizabeth2025-09-25T14:09:45Z2025-09-25T14:09:45Z2025Rossell, R. (2025). Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27507La Calidad es una preocupación permanente. Lo más complicado es mostrar la calidad de los servicios, más aún de los servicios educativos, labor compleja, complicada y con muchas tensiones. La calidad como aspiración aparece en el auge de la producción industrial. Y se plasman en la forma de modelos dado la necesidad práctica. Los académicos avanzaron y con las exigencias del mercado, los productores y las ciencias pertinentes aparecen modelos, por ejemplo, en educación relacionados con el aprendizaje y el uso de herramientas tecnológicas. Son las instituciones privadas las más preocupados dado la competitividad que se daba. Así, las instituciones como San Antonio, asumió el modelo de excelencia EFQM por ser el más humano, flexible y autoevaluativo, para formar estudiantes a la altura de los requerimientos sociales. Se asumió así los criterios de enfoque: liderazgo, estrategias, personas, alianzas y recursos y procesos; de otro lado: instalaciones, desempeño del personal y fluidez de los trámites de los documentos. La labor primera fue desarrollar sendas capacitaciones a toda la comunidad educativa: 7 autoridades, 70 profesores, 16 administrativos, 144 padres de familia y 148 estudiantes. El enfoque fue cuantitativo, y los datos se obtuvieron en cuestionarios con ítems tipo Likert. La validación se hizo con expertos, la confiabilidad fue de 0.836 para el sistema de gestión EFQM y para calidad del servicio educativo 0.812. Se concluye que el EFQM interviene mejorando los resultados de los servicios educativos dados, siendo la relación de significación alta en cada una de las hipótesis, para mencionar la general, tuvo un coeficiente de Spearman de 0. 876.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Modelo de gestión estratégicaLiderazgoServicio educativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de gestion EFQM y la mejora de la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa Privada San Antonio, Lima – 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación25585076https://orcid.org/0000-0003-0986-214441628518191397Escalante López, María EmperatrizChauca Vidal, Fidel AntonioChávez Alván, Luis Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRossell_cr.pdfRossell_cr.pdfapplication/pdf1915057https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56d55593-94cc-43f3-99d2-1d18628c8815/downloadbdd0102d150bd73abe2d7b5f85f94ab2MD51Rossell_cr_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf7980773https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b17107d0-0395-4a63-b78e-82f5ec5765eb/downloadf69f71b4d978ae9171bc975f04252c09MD52Rossell_cr_autorizacion.pdfapplication/pdf221849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27d6ba3b-ee4a-4bf3-b75a-e855597fc6c0/download5e6e68d02dfa2a6cdbeee9a04ca96a54MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e5a0f1f-dab0-40c9-86ab-53eb5e51eb8f/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51TEXTRossell_cr.pdf.txtRossell_cr.pdf.txtExtracted texttext/plain101594https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2437dff3-1149-49fe-9d60-4afa81cec41a/downloadf41ea9b179ae5e98d73b9e4e308f2258MD54Rossell_cr_reportedesimilitud.pdf.txtRossell_cr_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2176https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b5db13c-19e0-4bd0-b535-e1918ed8480c/download01e2f40ade1204ecc33d7f0a4efa5813MD56Rossell_cr_autorizacion.pdf.txtRossell_cr_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3811https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/12db3800-50fa-45f4-ac1b-b2c3b5f44bc4/downloadc04b6cb7f2de43adf5ce14f8dd4778acMD58THUMBNAILRossell_cr.pdf.jpgRossell_cr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15803https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f387d6ff-9bde-4834-8a07-c1a6808bd44e/downloada9b847a181392af807c01ce8016f2763MD55Rossell_cr_reportedesimilitud.pdf.jpgRossell_cr_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20475https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f701107-ac15-4853-8065-5be4bf176f0c/download7e14e5de988e00107c980aa42054b86aMD57Rossell_cr_autorizacion.pdf.jpgRossell_cr_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21826https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b9f075a-0f10-4ebe-b98d-e2d11cf8966b/download359c962783ff5cbe19cf7f9805e5c528MD5920.500.12672/27507oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/275072025-09-28 03:14:02.844https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.4775 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).