“Influencia del régimen del servicio civil en el análisis de puestos y de las remuneraciones del personal administrativo designado en la Universidad Pública Peruana” Caso: Universidad Nacional Mayor de San Marcos – 2017
Descripción del Articulo
Determina el impacto que hay en la gestión administrativa del análisis de puesto y de las remuneraciones con el cumplimiento de la nueva Ley SERVIR, que se está ejecutando paulatinamente, en las diferentes instituciones públicas. Es de tipo correlacional y tiene un diseño no experimental. La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital humano Salarios Instituciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | Determina el impacto que hay en la gestión administrativa del análisis de puesto y de las remuneraciones con el cumplimiento de la nueva Ley SERVIR, que se está ejecutando paulatinamente, en las diferentes instituciones públicas. Es de tipo correlacional y tiene un diseño no experimental. La muestra para esta investigación está dado por un total de 98 trabajadores designados que laboran actualmente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En ese sentido, para el análisis y recolección de datos se ha elaborado un cuestionario, a través de una encuesta, en el cual se operan las respuestas aplicadas por la escala de Likert. Dicha encuesta ha sido validada estadísticamente a través del Alfa Cronbach, cuyo valor es 0.95. Como resultado se encontró que el nivel de conocimiento de esta Ley es insuficiente por lo que los trabajadores están en desacuerdo con su ejecución, pues no entienden la forma en que se va a analizar los puestos y entienden poco sobre las reformas remunerativas. Asimismo, sus dimensiones generaron un impacto a nivel moderado, las cuales también fueron consideradas de baja aceptación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).