1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The investigative purpose of this article is to determine the incidence of the civil service in the analysis of positions of the designated public servant, both in the situational analysis of the university workers and in the efficiency of the implementation processes. This study has a descriptive level, the investigative method will be logical, the instrument that was used was reviewed by the authors and was certified by the opinion of experts in the area of human resources with a Cronbach’s alpha that resulted in 0.93, the The sample is of 98 public servants who work in the UNMSM, who perceive that a good situation of a servant in the education sector will assume the challenge to be able to adapt to the new regime, in addition to training for equitable remuneration that allows greater correspondence to the work, so a server who performs a certain job receives the same amount of payme...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Determina el impacto que hay en la gestión administrativa del análisis de puesto y de las remuneraciones con el cumplimiento de la nueva Ley SERVIR, que se está ejecutando paulatinamente, en las diferentes instituciones públicas. Es de tipo correlacional y tiene un diseño no experimental. La muestra para esta investigación está dado por un total de 98 trabajadores designados que laboran actualmente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En ese sentido, para el análisis y recolección de datos se ha elaborado un cuestionario, a través de una encuesta, en el cual se operan las respuestas aplicadas por la escala de Likert. Dicha encuesta ha sido validada estadísticamente a través del Alfa Cronbach, cuyo valor es 0.95. Como resultado se encontró que el nivel de conocimiento de esta Ley es insuficiente por lo que los trabajadores están en desacuerdo con su ejecución, pu...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Currently, the urgency of the Peruvian government arises to decree sectoral policies to provide optimal and efficient distribution of electricity service and thus improve the quality of life of the rural population, one of these distributors is the company Electrocentro SA, owned by the State in the rural area, where it is known that the projects are not very profitable due to the geographical conditions of the place. Therefore, it is important to understand the relationship that these policies have on the management of the state-owned company. The result of this research shows the significant relationship that still exists around the electrification policy for the administration of the state electricity distribution company in two main stages, which are planning and organization. Thus, a sectoral policy becomes important to the extent that it can be considered to improve the administrat...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El conocimiento administrativo es hoy en día un recurso invaluable. La exigencia social y organizacional de una administración eficiente, es el gran reto del presente siglo. No sólo por competitividad, sino por motivos de sobrevivencia y de desarrollo con equilibrio. La visión del futuro, es la incertidumbre, la complejidad y el dinamismo como condiciones permanentes en la gestión de empresas. Se trata pues, de encarar el problema de la gestión empresarial con una nueva perspectiva y sustentar en ella un renovado perfil gerencial, considerando el liderazgo como la arista principal, y cuyas condiciones es ser proactivo y no reactivo, imaginativo y creativo más que pragmático, y sobre todo, tener una visión sustentada en la ética. En este trabajo de investigación se parte de la premisa: ¿Qué paradigma de gestión utilizan las Mypes que les pueda permitir enfrentar la competenc...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo validar teórica y empíricamente una estrategia que permita a una empresa en crisis ingresar al Sistema Concursal para su reflotamiento. Así, a través de los siguientes capítulos, explicaremos cómo la estrategia due diligence se convertirá en una alternativa viable dentro de un proceso de gestión, cuyo objetivo es evitar la quiebra y lograr el reflotamiento de las empresas en crisis. El modelo due diligence es abordado desde una perspectiva jurídica, empresarial, económica, financiera, tecnológica y social, aplicándose, para este caso, a la empresa textil TEXFINA S.A. Dicho modelo es aplicable a todas las empresas en los diversos sectores económicos, según su tamaño y participación en la economía.