El Due Diligence como una estrategia viable de reflotamiento de la empresa Texfina S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo validar teórica y empíricamente una estrategia que permita a una empresa en crisis ingresar al Sistema Concursal para su reflotamiento. Así, a través de los siguientes capítulos, explicaremos cómo la estrategia due diligence se convertirá en u...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/165 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia calidad competitividad strategy quality competitiveness |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo validar teórica y empíricamente una estrategia que permita a una empresa en crisis ingresar al Sistema Concursal para su reflotamiento. Así, a través de los siguientes capítulos, explicaremos cómo la estrategia due diligence se convertirá en una alternativa viable dentro de un proceso de gestión, cuyo objetivo es evitar la quiebra y lograr el reflotamiento de las empresas en crisis. El modelo due diligence es abordado desde una perspectiva jurídica, empresarial, económica, financiera, tecnológica y social, aplicándose, para este caso, a la empresa textil TEXFINA S.A. Dicho modelo es aplicable a todas las empresas en los diversos sectores económicos, según su tamaño y participación en la economía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).