Historia y ética: el concepto de libertad en la filosofía ácrata de Avram Noam Chomsky. Un enfoque analítico-hermenéutico

Descripción del Articulo

Aborda, en términos analítico-hermenéuticos, el sentido del concepto de libertad en la obra de Noam Chomsky. Inicia con definiciones doctrinarias ácratas que surgen de la propia tradición peruana. Realiza una revisión del tema desde la filosofía analítica contemporánea y la filosofía hermenéutica. I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Montellanos, Leonel Patricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad - Filosofía
Anarquismo
Análisis (Filosofía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Aborda, en términos analítico-hermenéuticos, el sentido del concepto de libertad en la obra de Noam Chomsky. Inicia con definiciones doctrinarias ácratas que surgen de la propia tradición peruana. Realiza una revisión del tema desde la filosofía analítica contemporánea y la filosofía hermenéutica. Indaga acerca del problema de la libertad, enfocado desde la filosofía moral y la filosofía de la historia. Contextualiza los aportes chomskianos en la tradición del pensamiento ácrata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).