La filosofía de Enrique Bergson
Descripción del Articulo
El trabajo de Ibérico Rodríguez es una defensa ferviente de la filosofía de Henri Bergson, similar a las obras de Le Roy, Sécond y Guillouin, que expresa una intensa admiración hacia las ideas del pensador. Rodríguez argumenta que el positivismo ha resultado en una perspectiva limitante y mecánica d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 1916 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202457 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía Libertad Evolución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El trabajo de Ibérico Rodríguez es una defensa ferviente de la filosofía de Henri Bergson, similar a las obras de Le Roy, Sécond y Guillouin, que expresa una intensa admiración hacia las ideas del pensador. Rodríguez argumenta que el positivismo ha resultado en una perspectiva limitante y mecánica del espíritu humano, basada en la ciencia analítica y el determinismo. En contraste, Bergson propone un idealismo renovador que privilegia la intuición, la libertad y una visión de la vida como una evolución creativa y continua, en lugar de una serie de procesos mecánicos. La "duración" bergsoniana se presenta como una experiencia fluida y conectada, opuesta al tiempo lineal, integrando los instantes en una continuidad similar a una melodía. Así, la filosofía de Bergson destaca una conexión profunda y esperanzadora con la vida, distinta de las interpretaciones materialistas y deterministas anteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).