Una filosofía estética

Descripción del Articulo

Este libro contiene tres ensayos animados por una aspiración progresiva. El estudio de la filosofía bergsoniana nos había conducido a la constatación evidente de la realidad espiritual —entendida como una actividad eminentemente creadora y libre—,y luego, algunas reflexiones fundamentales sobre el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibérico y Rodríguez, Mariano
Formato: libro
Fecha de Publicación:1920
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202950
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/handle/123456789/202950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía bergsoniana
Realidad espiritual
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Este libro contiene tres ensayos animados por una aspiración progresiva. El estudio de la filosofía bergsoniana nos había conducido a la constatación evidente de la realidad espiritual —entendida como una actividad eminentemente creadora y libre—,y luego, algunas reflexiones fundamentales sobre el problema moral nos habían mostrado en el fondo de la vida humana una constante pugna del espíritu por romper la costra paralizante que la materialidad acumula en la superficie de la conciencia. Pero este conflicto creaba para nosotros una exigencia de superación. Y es en esta fase de nuestro pensamiento, dónde hemos ensayado una actitud personal. Nosotros consideramos que en último término la oposición apuntada tiene por recinto la interioridad misma de la conciencia y que, por lo tanto, deriva de una cierta actitud dela parte más ideal y más pura del espíritu frente a sus propios productos caídos en la inercia y proyectados en la exterioridad. Al espíritu se le ofrece entonces algo así como una tarea de redención para con estos elementos caídos. Tarea que realiza incorporando dentro de su vitalidad espansiva y creadora toda la realidad. La actividad estética aparece de esta suerte, como una dilatación indefinida del yo o como una. contracción de la realidad entera en el seno de aquél. La conciencia es de tal manera el centro de la agitación universal; de ella parten y a ella vuelven todas las existencias y su luz suscita en el seno insondable del misterio, las visiones innumerables de la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).