Una filosofía estética

Descripción del Articulo

Este libro contiene tres ensayos animados por una aspiración progresiva. El estudio de la filosofía bergsoniana nos había conducido a la constatación evidente de la realidad espiritual —entendida como una actividad eminentemente creadora y libre—,y luego, algunas reflexiones fundamentales sobre el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibérico y Rodríguez, Mariano
Formato: libro
Fecha de Publicación:1920
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202950
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/handle/123456789/202950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía bergsoniana
Realidad espiritual
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_c9cb95849c6a495130e0297458e7793b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202950
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.none.fl_str_mv Una filosofía estética
title Una filosofía estética
spellingShingle Una filosofía estética
Ibérico y Rodríguez, Mariano
Filosofía bergsoniana
Realidad espiritual
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Una filosofía estética
title_full Una filosofía estética
title_fullStr Una filosofía estética
title_full_unstemmed Una filosofía estética
title_sort Una filosofía estética
author Ibérico y Rodríguez, Mariano
author_facet Ibérico y Rodríguez, Mariano
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ibérico y Rodríguez, Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía bergsoniana
Realidad espiritual
Estética
topic Filosofía bergsoniana
Realidad espiritual
Estética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Este libro contiene tres ensayos animados por una aspiración progresiva. El estudio de la filosofía bergsoniana nos había conducido a la constatación evidente de la realidad espiritual —entendida como una actividad eminentemente creadora y libre—,y luego, algunas reflexiones fundamentales sobre el problema moral nos habían mostrado en el fondo de la vida humana una constante pugna del espíritu por romper la costra paralizante que la materialidad acumula en la superficie de la conciencia. Pero este conflicto creaba para nosotros una exigencia de superación. Y es en esta fase de nuestro pensamiento, dónde hemos ensayado una actitud personal. Nosotros consideramos que en último término la oposición apuntada tiene por recinto la interioridad misma de la conciencia y que, por lo tanto, deriva de una cierta actitud dela parte más ideal y más pura del espíritu frente a sus propios productos caídos en la inercia y proyectados en la exterioridad. Al espíritu se le ofrece entonces algo así como una tarea de redención para con estos elementos caídos. Tarea que realiza incorporando dentro de su vitalidad espansiva y creadora toda la realidad. La actividad estética aparece de esta suerte, como una dilatación indefinida del yo o como una. contracción de la realidad entera en el seno de aquél. La conciencia es de tal manera el centro de la agitación universal; de ella parten y a ella vuelven todas las existencias y su luz suscita en el seno insondable del misterio, las visiones innumerables de la realidad.
publishDate 1920
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T21:49:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1920
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/handle/123456789/202950
url https://repositorio.pucp.edu.pe/handle/123456789/202950
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Sanmarti y Ca.
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Sanmarti y Ca.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5b5da48a-368f-4e50-b978-bb5b56c6ec8d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b7758931-73f3-435e-a32c-4796ee6bae18/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0e025fcc-47e7-4387-97c2-6bebf718cbd6/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f921273f-9a15-4fb7-8562-466ffb959cff/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/757141a0-a7e2-4b82-a6ef-270cadeecb47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a88babdecd2c6addbe7d69f6b97f2c5
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
d87098c2b5f66e907d1d955abcabc4d9
b14bd039cd108d50eeed43db1b4086bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639476764803072
spelling Ibérico y Rodríguez, Mariano2024-12-11T21:49:50Z1920https://repositorio.pucp.edu.pe/handle/123456789/202950Este libro contiene tres ensayos animados por una aspiración progresiva. El estudio de la filosofía bergsoniana nos había conducido a la constatación evidente de la realidad espiritual —entendida como una actividad eminentemente creadora y libre—,y luego, algunas reflexiones fundamentales sobre el problema moral nos habían mostrado en el fondo de la vida humana una constante pugna del espíritu por romper la costra paralizante que la materialidad acumula en la superficie de la conciencia. Pero este conflicto creaba para nosotros una exigencia de superación. Y es en esta fase de nuestro pensamiento, dónde hemos ensayado una actitud personal. Nosotros consideramos que en último término la oposición apuntada tiene por recinto la interioridad misma de la conciencia y que, por lo tanto, deriva de una cierta actitud dela parte más ideal y más pura del espíritu frente a sus propios productos caídos en la inercia y proyectados en la exterioridad. Al espíritu se le ofrece entonces algo así como una tarea de redención para con estos elementos caídos. Tarea que realiza incorporando dentro de su vitalidad espansiva y creadora toda la realidad. La actividad estética aparece de esta suerte, como una dilatación indefinida del yo o como una. contracción de la realidad entera en el seno de aquél. La conciencia es de tal manera el centro de la agitación universal; de ella parten y a ella vuelven todas las existencias y su luz suscita en el seno insondable del misterio, las visiones innumerables de la realidad.spaSanmarti y Ca.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Filosofía bergsonianaRealidad espiritualEstéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Una filosofía estéticainfo:eu-repo/semantics/bookreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALIBE0238 Libro Una Filosofía Estética. Año 1920. Ed. Biblioteca del Mercurio Peruano. Autor. Mariano Iberico 2.pdfIBE0238 Libro Una Filosofía Estética. Año 1920. Ed. Biblioteca del Mercurio Peruano. Autor. Mariano Iberico 2.pdfTexto completoapplication/pdf73374024https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5b5da48a-368f-4e50-b978-bb5b56c6ec8d/download8a88babdecd2c6addbe7d69f6b97f2c5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b7758931-73f3-435e-a32c-4796ee6bae18/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0e025fcc-47e7-4387-97c2-6bebf718cbd6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53falseAnonymousREADTEXTIBE0238 Libro Una Filosofía Estética. Año 1920. Ed. Biblioteca del Mercurio Peruano. Autor. Mariano Iberico 2.pdf.txtIBE0238 Libro Una Filosofía Estética. Año 1920. Ed. Biblioteca del Mercurio Peruano. Autor. Mariano Iberico 2.pdf.txtExtracted texttext/plain101772https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f921273f-9a15-4fb7-8562-466ffb959cff/downloadd87098c2b5f66e907d1d955abcabc4d9MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILIBE0238 Libro Una Filosofía Estética. Año 1920. Ed. Biblioteca del Mercurio Peruano. Autor. Mariano Iberico 2.pdf.jpgIBE0238 Libro Una Filosofía Estética. Año 1920. Ed. Biblioteca del Mercurio Peruano. Autor. Mariano Iberico 2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41912https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/757141a0-a7e2-4b82-a6ef-270cadeecb47/downloadb14bd039cd108d50eeed43db1b4086bdMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/202950oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2029502025-03-27 12:37:49.375http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).