Influencia del consumo de cocaína sobre el flujo salival

Descripción del Articulo

Compara el flujo salival en una muestra compuesta por 100 adictos a cocaína y 100 como grupo control cuyas edades fluctuaban entre 20 y 40 años. Al ser comparados los valores del flujo salival se concluyó que el flujo salival de los adictos fue menor que el del grupo control. La cantidad de cocaína...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ramos, Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glándulas salivales
Drogas - Efectos fisiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Compara el flujo salival en una muestra compuesta por 100 adictos a cocaína y 100 como grupo control cuyas edades fluctuaban entre 20 y 40 años. Al ser comparados los valores del flujo salival se concluyó que el flujo salival de los adictos fue menor que el del grupo control. La cantidad de cocaína consumida al día no influía en la disminución del flujo salival. El mayor tiempo de consumo de cocaína determinó una mayor disminución del flujo salival. El consumo combinado de pasta básica de cocaína y clorhidrato de cocaína determinó una mayor disminución del flujo salival. El uso combinado de las vías oral, nasal y endovenosa determinó una mayor disminución del flujo salival.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).