Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica
Descripción del Articulo
La prueba de intercambio de cromátidas hermanas o SCE (del inglés, “Sister Chromatids Exchange”) es un ensayo citogenético de resultados a corto plazo. Se utiliza para identificar y evaluar factores físicos o químicos con posibles efectos mutagénicos y/o carcinogénicos en algún organismo (Latt, 1981...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alpacas - Inmunología Linfocitos - Inmunología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
| id |
UNMS_2423eb5b3f6463a11922f58acd02f226 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15533 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica |
| title |
Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica |
| spellingShingle |
Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica Chavez Chuquipuima, Josmar Kevin Alpacas - Inmunología Linfocitos - Inmunología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
| title_short |
Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica |
| title_full |
Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica |
| title_fullStr |
Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica |
| title_sort |
Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica |
| author |
Chavez Chuquipuima, Josmar Kevin |
| author_facet |
Chavez Chuquipuima, Josmar Kevin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Santa Gadea, Jesús Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Chuquipuima, Josmar Kevin |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alpacas - Inmunología Linfocitos - Inmunología |
| topic |
Alpacas - Inmunología Linfocitos - Inmunología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 |
| description |
La prueba de intercambio de cromátidas hermanas o SCE (del inglés, “Sister Chromatids Exchange”) es un ensayo citogenético de resultados a corto plazo. Se utiliza para identificar y evaluar factores físicos o químicos con posibles efectos mutagénicos y/o carcinogénicos en algún organismo (Latt, 1981). Tal prueba se realizó para estimar la frecuencia de SCE en 20 alpacas (Vicugna pacos) procedentes del distrito de Huachocolpa (Angaraes, Huancavelica), consideradas sanas y en edad fértil, cuyo establo y zona de pastoreo están ubicadas a menos de 1500 metros de distancia de una zona con actividad minera. Esta prueba se realizó en cultivos de linfocitos de sangre periférica en el laboratorio de Genética Humana de la Facultad de Ciencia Biológicas de la UNMSM. Los cromosomas mitóticos observados se obtuvieron por cultivo in vitro con incorporación de 5-Bromodeoxiuridina (BrdU) durante dos ciclos de replicación, siendo luego teñidos con Hoescht 33258 y Giemsa (Perry y Wolff, 1974). Los resultados indican que el promedio de SCE/célula en la población de alpacas estudiadas es 8.37 ± 2.39. La media de SCE obtenida muestra ser superior a otras reportadas en especies cercanamente emparentada (Camellus dromedarius), ya que no existe antecedentes en la misma especie ni en otras de camélidos sudamericanos. Los eventos de SCE se clasificaron de 0 a 4 niveles y la prueba de Chi cuadrado (2=0.51, P= 0.91) indicó que los intercambios se disponen según la distribución de Poisson tanto en el total de individuos como separados por sexo. También se analizó la ubicación de los SCE en el cromosoma, encontrándose una proporción de 49.7% de SCE intersticiales, 32.8% de SCE terminales y 17.5% SCE proximales, por otro lado, el brazo q presenta la mayor parte de los SCE (93.9%) en comparación del brazo p (6.1%). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-01T16:39:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-01T16:39:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Chavez, J. (2020). Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica. Tesis para optar el título profesional de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15533 |
| identifier_str_mv |
Chavez, J. (2020). Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica. Tesis para optar el título profesional de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15533 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2d0614d-e0b3-4b7d-b84a-f4b12b35de99/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0c911cb-0300-4909-8411-5b4ef09dbb46/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/861a6d64-5d42-4dd6-88e6-af85de3c006d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/369ad5f4-5dca-4a4f-89c6-553d96ac9075/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6932821373a67f99f462b16b9296197c c1207db76c176f10ef93e7d287762233 21d36a39e8265c62e3f4e9bf2858ebfd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252781337935872 |
| spelling |
Córdova Santa Gadea, Jesús HumbertoChavez Chuquipuima, Josmar Kevin2020-12-01T16:39:20Z2020-12-01T16:39:20Z2020Chavez, J. (2020). Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica. Tesis para optar el título profesional de Biólogo Genetista Biotecnólogo. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15533La prueba de intercambio de cromátidas hermanas o SCE (del inglés, “Sister Chromatids Exchange”) es un ensayo citogenético de resultados a corto plazo. Se utiliza para identificar y evaluar factores físicos o químicos con posibles efectos mutagénicos y/o carcinogénicos en algún organismo (Latt, 1981). Tal prueba se realizó para estimar la frecuencia de SCE en 20 alpacas (Vicugna pacos) procedentes del distrito de Huachocolpa (Angaraes, Huancavelica), consideradas sanas y en edad fértil, cuyo establo y zona de pastoreo están ubicadas a menos de 1500 metros de distancia de una zona con actividad minera. Esta prueba se realizó en cultivos de linfocitos de sangre periférica en el laboratorio de Genética Humana de la Facultad de Ciencia Biológicas de la UNMSM. Los cromosomas mitóticos observados se obtuvieron por cultivo in vitro con incorporación de 5-Bromodeoxiuridina (BrdU) durante dos ciclos de replicación, siendo luego teñidos con Hoescht 33258 y Giemsa (Perry y Wolff, 1974). Los resultados indican que el promedio de SCE/célula en la población de alpacas estudiadas es 8.37 ± 2.39. La media de SCE obtenida muestra ser superior a otras reportadas en especies cercanamente emparentada (Camellus dromedarius), ya que no existe antecedentes en la misma especie ni en otras de camélidos sudamericanos. Los eventos de SCE se clasificaron de 0 a 4 niveles y la prueba de Chi cuadrado (2=0.51, P= 0.91) indicó que los intercambios se disponen según la distribución de Poisson tanto en el total de individuos como separados por sexo. También se analizó la ubicación de los SCE en el cromosoma, encontrándose una proporción de 49.7% de SCE intersticiales, 32.8% de SCE terminales y 17.5% SCE proximales, por otro lado, el brazo q presenta la mayor parte de los SCE (93.9%) en comparación del brazo p (6.1%).TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlpacas - InmunologíaLinfocitos - Inmunologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07Estimación de la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en linfocitos de sangre periférica en una población de alpacas (Vicugna pacos Linnaeus, 1758) en el distrito de Huachocolpa - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo Genetista BiotecnólogoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y BiotecnologíaTitulo ProfesionalGenética y Biotecnología07726863https://orcid.org/0000-0002-5511-726072917502919036Bracamonte Guevara, Olga HildaSuyo Titto, María del Pilar HildaLópez Sotomayor, Alberto Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis061338530781389310472260LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2d0614d-e0b3-4b7d-b84a-f4b12b35de99/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALChavez_chj.pdfChavez_chj.pdfapplication/pdf2750006https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0c911cb-0300-4909-8411-5b4ef09dbb46/download6932821373a67f99f462b16b9296197cMD53TEXTChavez_chj.pdf.txtChavez_chj.pdf.txtExtracted texttext/plain101691https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/861a6d64-5d42-4dd6-88e6-af85de3c006d/downloadc1207db76c176f10ef93e7d287762233MD56THUMBNAILChavez_chj.pdf.jpgChavez_chj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15770https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/369ad5f4-5dca-4a4f-89c6-553d96ac9075/download21d36a39e8265c62e3f4e9bf2858ebfdMD5720.500.12672/15533oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/155332024-10-02 11:37:29.264https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).