Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de Gestión del Conocimiento que se aplique a la Gestión de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM) en las organizaciones, ante los enormes desafíos de competitividad, y la problemática de una deficiente gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Matta, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Negocios - Procesamiento de datos - Administración
Flujo de trabajo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_225772fe786e9f57276f405b9bb8122f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2653
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio
title Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio
spellingShingle Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio
Alarcón Matta, José Luis
Gestión del conocimiento
Negocios - Procesamiento de datos - Administración
Flujo de trabajo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio
title_full Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio
title_fullStr Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio
title_full_unstemmed Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio
title_sort Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocio
author Alarcón Matta, José Luis
author_facet Alarcón Matta, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dámaso Ríos, María Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Matta, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión del conocimiento
Negocios - Procesamiento de datos - Administración
Flujo de trabajo - Administración
topic Gestión del conocimiento
Negocios - Procesamiento de datos - Administración
Flujo de trabajo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de Gestión del Conocimiento que se aplique a la Gestión de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM) en las organizaciones, ante los enormes desafíos de competitividad, y la problemática de una deficiente gestión de los recursos intangibles, siendo entre ellos los fundamentales: el conocimiento y las personas - con sus competencias y habilidades -. La generación y gestión del conocimiento constituyen una disciplina de transformación organizacional que habilita a la empresa a crear y sostener ventajas competitivas en el tiempo, que para hacerlas efectivas, es necesario enfrentar un diseño de la estructura y actividades que soportan el nacimiento, identificación, almacenamiento y distribución de este activo intangible, para lo cual es posible apoyarse en el enfoque BPM. Para lograr el objetivo anterior, se establece una metodología que genera la arquitectura de conocimiento (AC) que una empresa en un dominio particular requiere para llevar a la práctica la gestión de su activo intangible. Como resultados esperados se tiene la fusión de la Gestión del Conocimiento, BPM y las Tecnologías de Información; la definición de lineamientos básicos para la cultura de conocimiento alineado a los modelos de gestión de conocimientos, así como para la construcción de una arquitectura de conocimiento de la organización, con la que se podrá encontrar toda la información relevante y se transformará en conocimiento que podrá ser aplicado para optimizar aspectos funcionales de la organización, dando la eficiencia para ser competitivos con respecto a otras organizaciones y enfrentarse al constante cambio.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:15:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:15:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2653
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2653
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dedb6ace-1e31-49fb-b314-5c6385745bfd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8bdc47f8-d6b3-4872-8b98-d38578f3f789/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e32e04ed-b16e-4253-8a57-4c0df2f201f2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eff9f218657fccf03a5b0fc75882dc76
14142d2724f261318e6238607d288abf
9fa3f9e621f3c2014c6acd924420f0be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252721529257984
spelling Dámaso Ríos, María RosaAlarcón Matta, José Luis2013-08-20T21:15:21Z2013-08-20T21:15:21Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2653El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un modelo de Gestión del Conocimiento que se aplique a la Gestión de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM) en las organizaciones, ante los enormes desafíos de competitividad, y la problemática de una deficiente gestión de los recursos intangibles, siendo entre ellos los fundamentales: el conocimiento y las personas - con sus competencias y habilidades -. La generación y gestión del conocimiento constituyen una disciplina de transformación organizacional que habilita a la empresa a crear y sostener ventajas competitivas en el tiempo, que para hacerlas efectivas, es necesario enfrentar un diseño de la estructura y actividades que soportan el nacimiento, identificación, almacenamiento y distribución de este activo intangible, para lo cual es posible apoyarse en el enfoque BPM. Para lograr el objetivo anterior, se establece una metodología que genera la arquitectura de conocimiento (AC) que una empresa en un dominio particular requiere para llevar a la práctica la gestión de su activo intangible. Como resultados esperados se tiene la fusión de la Gestión del Conocimiento, BPM y las Tecnologías de Información; la definición de lineamientos básicos para la cultura de conocimiento alineado a los modelos de gestión de conocimientos, así como para la construcción de una arquitectura de conocimiento de la organización, con la que se podrá encontrar toda la información relevante y se transformará en conocimiento que podrá ser aplicado para optimizar aspectos funcionales de la organización, dando la eficiencia para ser competitivos con respecto a otras organizaciones y enfrentarse al constante cambio.The present investigation has as objective propose a model of Knowledge Management that is applied to the Business Process Management in organizations, before the enormous challenges of competitiveness, and the problematic of a deficient management of the intangible resources, being among them the fundamental ones: the knowledge and the people - with its competitions and abilities -. The generation and management of the knowledge constitute a discipline of organizational transformation that it qualifies to the company to create and to maintain competitive advantages in the time, that to make them effective, is necessary to face a design of the structure and activities that support the creation, identification, storage and distribution of this intangible assets, for which it is possible to lean in the approach BPM. In order to obtain the previous objective, a methodology settles down that generates the knowledge architecture (AC) that a company in a particular dominion requires to take to the practice the management of its intangible assets. As awaited results have the fusion of the Kownledge Management, BPM and the Information Technologies; the definition of basic guidelines for the culture of knowledge aligned to the models of knowledge management, as well as for the construction of a knowledge architecture of the organization, with whom all the information will be able to be found and it will be transformed into knowledge that could be applied to optimize functional aspects of the organization, giving the efficiency to be competitive with respect to other organizations and to face the constant change.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGestión del conocimientoNegocios - Procesamiento de datos - AdministraciónFlujo de trabajo - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo de gestión del conocimiento aplicado a la gestión de procesos de negocioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas07240690https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlarcon_mj.pdfapplication/pdf1448947https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dedb6ace-1e31-49fb-b314-5c6385745bfd/downloadeff9f218657fccf03a5b0fc75882dc76MD51TEXTAlarcon_mj.pdf.txtAlarcon_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain105468https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8bdc47f8-d6b3-4872-8b98-d38578f3f789/download14142d2724f261318e6238607d288abfMD54THUMBNAILAlarcon_mj.pdf.jpgAlarcon_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11929https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e32e04ed-b16e-4253-8a57-4c0df2f201f2/download9fa3f9e621f3c2014c6acd924420f0beMD5520.500.12672/2653oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26532024-08-16 00:47:56.111https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).