Gestión por procesos (BPM) usando mejora continua y reingeniería de procesos de negocio

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo tiene por objetivo presentar el paradigma de gestión por procesos, el cuál es muy importante como parte principal de la estrategia organizacional. Éste concepto hoy en día conocido como BPM (Gestión de Procesos de Negocio) consta de dos partes fundamentales: la Gestión y las Tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agip Valverde, Johanna, Andrade Sánchez, Fabiola Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios - Procesamiento de datos - Administración
Administración de recursos de información
Reingeniería (Administración)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo tiene por objetivo presentar el paradigma de gestión por procesos, el cuál es muy importante como parte principal de la estrategia organizacional. Éste concepto hoy en día conocido como BPM (Gestión de Procesos de Negocio) consta de dos partes fundamentales: la Gestión y las Tecnologías. En éste aspecto, el presente trabajo hace énfasis en la primera parte, mostrando dos metodologías necesarias en la Gestión: La Mejora Continua y la Reingeniería; aplicándolas en dos casos para organizaciones reales (Telecom y DataSec). -- Palabras Claves: Procesos. Gestión de Procesos de Negocio (BPM), Tecnología, Mejora Continua, Reingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).