Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad

Descripción del Articulo

Diseña una red FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha a los usuarios del distrito de Moche, La Libertad. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. El diseño de la red fue realizado mediante el software OZmap, la medición del ancho de ban...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Alva, Carlos Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de comunicaciones inalámbricos
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id UNMS_22566976e05e47aaee96b6ab58373035
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22811
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad
title Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad
spellingShingle Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad
Cabrera Alva, Carlos Jesús
Sistemas de comunicaciones inalámbricos
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad
title_full Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad
title_fullStr Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad
title_full_unstemmed Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad
title_sort Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad
author Cabrera Alva, Carlos Jesús
author_facet Cabrera Alva, Carlos Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidal Huarcaya, Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Alva, Carlos Jesús
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de comunicaciones inalámbricos
Telecomunicaciones
topic Sistemas de comunicaciones inalámbricos
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description Diseña una red FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha a los usuarios del distrito de Moche, La Libertad. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. El diseño de la red fue realizado mediante el software OZmap, la medición del ancho de banda a través Speedtest por Ookla, además, se emplearon equipos de medición como el Medidor de Potencia, el OTDR, la fuente de luz y el microscopio óptico. Se obtuvo el diseño de una red FTTH con tecnología GPON cuyas características fueron la utilización de divisores ópticos balanceados y una topología de red distribuida con una penetración 40%, lo cual permitió a la empresa mejorar el ancho de banda que ofertaba a sus clientes. Finalmente, la evaluación económica de las herramientas financieras VAN y TIR arrojaron un valor S/. 2,258,200.42 y 48%, respectivamente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-10T14:55:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-10T14:55:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cabrera, C. (2024). Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22811
identifier_str_mv Cabrera, C. (2024). Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22811
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2d49465-d39c-433d-a6ac-902c8be7b8e3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1818c920-47d0-473d-bd61-1741f667d682/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/329df0db-b383-4a4e-b5ce-1587a0a0d795/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54096cd5-7458-411c-ac7c-f41f4e5f4e39/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c385777-a4b5-4d80-8542-b8c28d4ee929/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73afa170-3cc5-4473-a1db-8a6767a583ec/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64a1f3db-731a-4796-879a-1632a1ff843b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f019c47-ae97-4327-b909-6b20cc29d12d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01710741-4edb-44a8-bcee-e5ffcc5cf6ce/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2223e662-b13a-4955-bfa9-9786091f4eb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
eb730b187764716a9d0af03cc00273eb
e090e5656f01582d2bc107a192fd5f9b
f05939baf6ce317625ff3da9f84fb6ce
5d5bf011a38847bd7c77cffc37882aa4
fc9154c357d82a5c20f47e9d3a368818
84fdd54304f087939efa0347de8368b5
798cf67a290ee57b68fc7e5aff1b4514
02148f7a0a9d3adcfe1a9f53e8d8f72d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547817860988928
spelling Vidal Huarcaya, JoseCabrera Alva, Carlos Jesús2024-07-10T14:55:33Z2024-07-10T14:55:33Z2024Cabrera, C. (2024). Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22811Diseña una red FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha a los usuarios del distrito de Moche, La Libertad. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. El diseño de la red fue realizado mediante el software OZmap, la medición del ancho de banda a través Speedtest por Ookla, además, se emplearon equipos de medición como el Medidor de Potencia, el OTDR, la fuente de luz y el microscopio óptico. Se obtuvo el diseño de una red FTTH con tecnología GPON cuyas características fueron la utilización de divisores ópticos balanceados y una topología de red distribuida con una penetración 40%, lo cual permitió a la empresa mejorar el ancho de banda que ofertaba a sus clientes. Finalmente, la evaluación económica de las herramientas financieras VAN y TIR arrojaron un valor S/. 2,258,200.42 y 48%, respectivamente.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de comunicaciones inalámbricosTelecomunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero de TelecomunicacionesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería de TelecomunicacionesIngeniería de Telecomunicaciones09450859https://orcid.org/0000-0002-7702-816271746780613076Fanola Merino, Wilfredo BaroBermeo Noriega, Manuel FranciscoRíos Julcapoma, Miltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2d49465-d39c-433d-a6ac-902c8be7b8e3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1818c920-47d0-473d-bd61-1741f667d682/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALCabrera_ac.pdfCabrera_ac.pdfapplication/pdf5209202https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/329df0db-b383-4a4e-b5ce-1587a0a0d795/downloadeb730b187764716a9d0af03cc00273ebMD53C1775_2024_Cabrera_ac_autorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document155087https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54096cd5-7458-411c-ac7c-f41f4e5f4e39/downloade090e5656f01582d2bc107a192fd5f9bMD54C1775_2024_Cabrera_ac_reporte.pdfapplication/pdf17039524https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c385777-a4b5-4d80-8542-b8c28d4ee929/downloadf05939baf6ce317625ff3da9f84fb6ceMD55TEXTCabrera_ac.pdf.txtCabrera_ac.pdf.txtExtracted texttext/plain101272https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73afa170-3cc5-4473-a1db-8a6767a583ec/download5d5bf011a38847bd7c77cffc37882aa4MD56C1775_2024_Cabrera_ac_autorización.docx.txtC1775_2024_Cabrera_ac_autorización.docx.txtExtracted texttext/plain3476https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/64a1f3db-731a-4796-879a-1632a1ff843b/downloadfc9154c357d82a5c20f47e9d3a368818MD58C1775_2024_Cabrera_ac_reporte.pdf.txtC1775_2024_Cabrera_ac_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1917https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f019c47-ae97-4327-b909-6b20cc29d12d/download84fdd54304f087939efa0347de8368b5MD59THUMBNAILCabrera_ac.pdf.jpgCabrera_ac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15863https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01710741-4edb-44a8-bcee-e5ffcc5cf6ce/download798cf67a290ee57b68fc7e5aff1b4514MD57C1775_2024_Cabrera_ac_reporte.pdf.jpgC1775_2024_Cabrera_ac_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18545https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2223e662-b13a-4955-bfa9-9786091f4eb1/download02148f7a0a9d3adcfe1a9f53e8d8f72dMD51020.500.12672/22811oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/228112024-08-16 01:28:17.144http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).