Diseño de una red de acceso FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha en el distrito de Moche, La Libertad
Descripción del Articulo
Diseña una red FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha a los usuarios del distrito de Moche, La Libertad. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. El diseño de la red fue realizado mediante el software OZmap, la medición del ancho de ban...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de comunicaciones inalámbricos Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Diseña una red FTTH basada en tecnología GPON para mejorar los servicios de banda ancha a los usuarios del distrito de Moche, La Libertad. La investigación es de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. El diseño de la red fue realizado mediante el software OZmap, la medición del ancho de banda a través Speedtest por Ookla, además, se emplearon equipos de medición como el Medidor de Potencia, el OTDR, la fuente de luz y el microscopio óptico. Se obtuvo el diseño de una red FTTH con tecnología GPON cuyas características fueron la utilización de divisores ópticos balanceados y una topología de red distribuida con una penetración 40%, lo cual permitió a la empresa mejorar el ancho de banda que ofertaba a sus clientes. Finalmente, la evaluación económica de las herramientas financieras VAN y TIR arrojaron un valor S/. 2,258,200.42 y 48%, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).