Desarrollo de una red FTTH con tecnología GPON para el acceso de telecomunicaciones en hogares de la ciudad de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión, departamento Pasco

Descripción del Articulo

La ciudad de Yanahuanca provincia Daniel Alcides Carrión departamento Pasco tiene un alcance limitado para el acceso de sistemas de comunicación a distancia, la tesis presenta una propuesta de solución para hogares que requiere acceder a la banda ancha fija para poder estar a la par con las ciudades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Panéz, Italo Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra óptica al hogar
Telecomunicaciones
Tecnología de acceso de telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La ciudad de Yanahuanca provincia Daniel Alcides Carrión departamento Pasco tiene un alcance limitado para el acceso de sistemas de comunicación a distancia, la tesis presenta una propuesta de solución para hogares que requiere acceder a la banda ancha fija para poder estar a la par con las ciudades más grandes del Perú. Para el acceso de telecomunicaciones en hogares se desarrolla la red FTTH con tecnología GPON que demuestra la disponibilidad, diseño de red, cálculo de potencia, velocidad de transmisión y alcance de red que son factores que facilitan una solución que beneficia a los pobladores. La metodología de investigación, es de enfoque cuantitativo ya que se usa la recolección de datos para probar las hipótesis con análisis estadísticos y también se realiza de manera secuencial y probatoria; el alcance, es de manera correlacional a causa de la relación entre las variables definidas en la tesis, donde la variable independiente es la red FTTH con tecnología GPON y a la variable dependiente es el acceso de telecomunicaciones en hogares. Sobre el diseño de investigación, es no experimental del tipo transversal, donde se recopila datos en un único momento que corresponde a la recopilación de datos en campo. La secuencia metodología se realiza con la operacionalización de variables donde muestra los indicadores e instrumentos, la población, la muestra de investigación y las técnicas de recolección de datos. Finalmente, en los resultados de la tesis se muestra la comparativa de tecnologías simétrica por fibra óptica, en el cual se analiza las características de red EPON, GPON y XGPON y se concluye en el uso de la tecnología GPON por velocidad de transmisión de datos, banda ancha, optimización de recursos (salida de splitters) y tecnología hacia hogares, también se realiza el desarrollo de la red FTTH con tecnología GPON para determinar los hogares pasados en la ciudad de Yanahuanca donde junto a las encuestas y entrevistas se concluye que debe realizarse el acceso al 100% de hogares usando infraestructura compartida. Por otro lado, se realiza el cálculo de presupuesto óptico en donde se obtiene el valor de 26.3dB de atenuación que se encuentra dentro del rango permitido de acuerdo a la potencia emitida por los equipos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).