Composición química y actividad antioxidante de propóleo procedente de Oxapampa - Pasco y diseño de una forma farmacéutica
Descripción del Articulo
El propóleo producido por abejas es un recurso nutricional y terapéutico en Perú, especialmente por sus propiedades antioxidantes. En Pasco, ciudad ubicada a 4338 metros de altitud, su diversidad vegetal enfrenta insuficiencias nutricionales y oportunidades de investigación; además, el Perú enfrenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27551 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Composición química Antioxidante Propóleo Polifenoles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
| Sumario: | El propóleo producido por abejas es un recurso nutricional y terapéutico en Perú, especialmente por sus propiedades antioxidantes. En Pasco, ciudad ubicada a 4338 metros de altitud, su diversidad vegetal enfrenta insuficiencias nutricionales y oportunidades de investigación; además, el Perú enfrenta graves problemas de salud pública, como anemia y desnutrición, exacerbados por la pobreza en áreas rurales. El objetivo del presente estudio es evaluar la composición química, actividad antioxidante del extracto etanólico de propóleo procedente de Oxapampa y su aplicación en una forma farmacéutica. Se realizó un tamizaje fitoquímico basado en las reacciones de coloración y precipitación, se determinó el contenido de polifenoles y flavonoides mediante métodos espectrofotométricos, respecto a la actividad antioxidante se utilizaron los métodos ABTS●+ y FRAP, por último, se formula una forma farmacéutica del extracto etanólico de propóleo en tabletas masticables. Se determinó de manera cualitativa la presencia de alcaloides, taninos, heterósidos, glicósidos y terpenoides en grandes cantidades. La cuantificación de polifenoles y flavonoides dio como resultados 544,01 mg AG/g extracto y 162,32 mg QE/g extracto respectivamente. Respecto a la actividad antioxidante, el TEAC-ABTS tuvo un resultado de 164,75 mg trolox/g extracto y el AEAC-FRAP tuvo como resultado 49 mg AA/g extracto. Se presenta la formulación de tabletas masticables de propóleo, considerando como elemento principal el enmascaramiento del sabor amargo y su facilidad de disolución; asimismo, se presenta el análisis para el lanzamiento al mercado de una tableta masticable de propóleo. Se ha podido concluir que el extracto etanólico de propóleo presentó gran cantidad de compuestos bioactivos con interés farmacéutico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).