Actividad antioxidante del extracto de propóleos y su incorporación en una formulación cosmética
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar la actividad antioxidante del extracto de propóleos y elaboración de una formulación cosmética cremagel. La actividad antioxidante del extracto de propóleos se determinó por neutralización de los radicales 1,1-difenil-2-picril-hidrazilo ( DPPH˙++) y del ácido 2,2ʾ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14803 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/14803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | propolis antioxidant natural cosmetics. propóleos antioxidante cosmética natural. |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar la actividad antioxidante del extracto de propóleos y elaboración de una formulación cosmética cremagel. La actividad antioxidante del extracto de propóleos se determinó por neutralización de los radicales 1,1-difenil-2-picril-hidrazilo ( DPPH˙++) y del ácido 2,2ʾ –azinobis (3-etilbenzotiazolin)-6-sulfónico (ABTS˙+). El extracto mostró actividad antioxidante por los métodos DPPH = 89,15 µg/mL y ABTS˙+ = 1069,18 µg/mL obteniéndose un resultado menor que el valor de referencia trolox EC50= 5,04 µg/mL y EC50= 17,04 µg/mL respectivamente. Con el extracto se diseñó una formulación cosmética natural en forma de cremagel, a la que se adicionó extracto de propóleos como ingrediente principal. Para esta formulación se empleó un copolímero acrílico aniónico disperso en aceite portador, el extracto de propóleos, no se usó preservante. El resultado del pH del cremagel fue 6,81. La formulación pasó la prueba de centrifugación inicial durante dos horas por 3200 rpm y se mantuvo intacta durante un mes de estabilidad preliminar en una estufa a 40°C; no se evidenció separación de fases o rotura de la emulsión. Se concluye que el extracto de propóleos tiene actividad antioxidante y es apto para desarrollar formulaciones cosméticas naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).