Efecto antibacteriano del látex de Croton lechleri (“Sangre de grado”) sobre el Enterococcus faecalis: Estudio in vitro

Descripción del Articulo

Evalúa el efecto antibacteriano del látex Croton lechleri (Sangre de grado) frente Enterococcus faecalis. Se empleó un diseño experimental in vitro. Se trabajó con el látex de Croton lechleri; en una primera etapa se determinó el diámetro del halo de inhibición de crecimiento bacteriano, utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Velasquez, Keiko Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sangre de grado
Enterococcus faecalis
Infecciones por enterococo
Agentes antibacterianos
Fitoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evalúa el efecto antibacteriano del látex Croton lechleri (Sangre de grado) frente Enterococcus faecalis. Se empleó un diseño experimental in vitro. Se trabajó con el látex de Croton lechleri; en una primera etapa se determinó el diámetro del halo de inhibición de crecimiento bacteriano, utilizando “Sangre de grado” a diferentes concentraciones (25%,50%,100%) de manera cuantitativa con el método de difusión en placa, posteriormente se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB) del Croton lechleri frente a E. faecalis. Los datos encontrados fueron sometidos al análisis estadístico empleando el SPSS. Los resultados muestran que la clorhexidina 2%, el látex de “Sangre de grado” al 100% y 50% muestra efecto inhibitorio positivo a diferencia del etanol 96% y “Sangre de grado” al 25% que no tuvo efecto inhibitorio sobre E. faecalis. Estos resultados demuestran que la actividad antimicrobiana del látex “Sangre de grado” al 100% presenta mejor efecto sobre la bacteria E. faecalis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).