Actividad antibacteriana in vitro del propilenglicol ozonizado (Endozone®) sobre Enterococcus faecalis en conductos radiculares de dientes de bovino

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana in vitro del propilenglicol ozonizado (Endozone®) y ultrasonido sobre Enterococcus faecalis (E. faecalis) en conductos radiculares de dientes de bovino. Métodos: El estudio fue de tipo experimental y se realizó en el laboratorio de microbiología de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alata-Marcavillaca, Andrea Katioska, Reyes-Jiménez, Oliver Luis, Ramos-Quenaya, Gisell Mariela, Ortega-Cruz, Hernán Freddy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14764
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/14764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anti-bacterial agents
Enterococcus faecalis
Ozone
Propylene glycol
Antibacterianos
Ozono
Propilenglicol
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana in vitro del propilenglicol ozonizado (Endozone®) y ultrasonido sobre Enterococcus faecalis (E. faecalis) en conductos radiculares de dientes de bovino. Métodos: El estudio fue de tipo experimental y se realizó en el laboratorio de microbiología de la Facultad de Biología de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno. Las muestras fueron sembradas en agar bilis esculina, se contaminó dientes de bovino con E. faecalis a los cuales se les aplicó Endozone® y ultrasonido en distintos tiempos de acción luego de este procedimiento se realizó el recuento de desarrollo de colonias para cada diente mediante la técnica de observación directa estructurada. Resultados: El promedio de la actividad antibacteriana del Endozone® sobre E. faecalis fue de 92%, el promedio de la actividad antibacteriana del Endozone® aplicado con ultrasonido por 10 segundos fue de 94,63%, aplicado por 20 segundos fue 95,01% y aplicado por 30 segundos fue 96,74%, observamos que la actividad antibacteriana es directamente proporcional al tiempo de aplicación, la prueba estadística de Kruskal-Wallis indicó diferencias significativas entre los diferentes tiempos de aplicación. Conclusiones: El Endozone® con aplicación de ultrasonido, tuvo mayor actividad antibacteriana que solo Endozone® sobre E. faecalis. La aplicación de Endozone® y ultrasonido por 30 segundos mostró mayor actividad antibacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).