Clasificación y saberes de la piscifauna en el pueblo Ese Eja (Takana)
Descripción del Articulo
        Presenta un estudio de la lengua y sociedad Ese Eja que se enmarca dentro del modelo de la lingüística cognitiva. Determina que los conocimientos tradicionales referidos a los peces se reflejan a través de los nombres que se les ha asignado y que estos evidencian una taxonomía popular de los peces....
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4917 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4917 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Indígenas ese ejja - Folclor Lengua ese ejja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | 
| Sumario: | Presenta un estudio de la lengua y sociedad Ese Eja que se enmarca dentro del modelo de la lingüística cognitiva. Determina que los conocimientos tradicionales referidos a los peces se reflejan a través de los nombres que se les ha asignado y que estos evidencian una taxonomía popular de los peces. Registra el conocimiento tradicional sobre los peces que se manifiesta en cuentos, canciones y relatos de tradición oral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            