Mahoya y sus funciones de conectividad textual en la lengua ese eja

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, el cual está centrado en la descripción y explicación de los valores y funciones semánticas de Mahoya en la estructura textual de la lengua Ese Eja. Por ello, una de las tareas es determinar como Mahoya se establece dentro de la estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbaiza Gonzales, Luz Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua ese eja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, el cual está centrado en la descripción y explicación de los valores y funciones semánticas de Mahoya en la estructura textual de la lengua Ese Eja. Por ello, una de las tareas es determinar como Mahoya se establece dentro de la estructura de los textos (de tradición oral), la conexión entre párrafos y cuál o cuáles son los contextos en los cuales aparece. Los datos han sido los siguientes trabajos de investigación y trabajo realizado por los Misioneros Dominicos: ÁLVAREZ Fernández, José. OP.(Misionero Dominico), AZA, José, Pio. O.P. (Misionero Dominico), algunas de las frases en Ese Eja, han sido recopiladas del trabajo realizado por Jack y Nola Shoemaker con Mildred. L. Larson (ILV) en Relaciones Comunicacionales en la Gramática Ese Ejja (1983). Algunos de los mitos han sido tomados como referencia del trabajo realizado por la lingüista Dra. María Chavarría M. (UNMSM) en; Con la Voz de Nuestros Viejos Antiguos, Eséha Echíikiana Esoiho (1984). A la vez, se han utilizado los mitos recopilados y datos del trabajo de campo realizado en la comunidad Ese Eja de Palma Real (Madre de Dios) en los años 2005 y 2013 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).