Diseño de una red wi-fi dual band para el pabellón B de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo elaborar un diseño de una red wifi para la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tomando en consideración sus zonas de alta densidad, además, tomando en cuenta un enfoque práctico que permita satisfacer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Telecomunicaciones Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo elaborar un diseño de una red wifi para la Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tomando en consideración sus zonas de alta densidad, además, tomando en cuenta un enfoque práctico que permita satisfacer las necesidades de todos los usuarios (estudiantes y personal administrativo). Una vez analizados todos los elementos estructurales y conocer los planos de la Facultad, se procedió a elaborar un primer diseño aproximado para luego realizar mediciones dentro de la biblioteca y comprobar la actual de la Red WiFi y verificar si las pesquisas tanto del estado físico como lo son las paredes son ciertas, llevando a cabo las respectivas modificaciones necesarias. Para ejecutar el diseño del proyecto se utilizó un producto puntero en la elaboración de estudios y diseños de redes de alta densidad: WiFi – Designer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).