Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014

Descripción del Articulo

Los objetivos del estudio fueron: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería en el servicio de cirugía del Hospital Dos de Mayo en el año 2014. Considera que la satisfacción es un indicador importante de la calidad de atención y bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Calderón, Ydalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Enfermería - Cuidado
Cuidados postoperatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_1cd589441abcc73f1988b2bbeec81557
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13567
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014
title Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014
spellingShingle Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014
Medina Calderón, Ydalia
Satisfacción del paciente
Enfermería - Cuidado
Cuidados postoperatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014
title_full Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014
title_fullStr Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014
title_full_unstemmed Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014
title_sort Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014
author Medina Calderón, Ydalia
author_facet Medina Calderón, Ydalia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callupe Chávez, Juana Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Calderón, Ydalia
dc.subject.none.fl_str_mv Satisfacción del paciente
Enfermería - Cuidado
Cuidados postoperatorios
topic Satisfacción del paciente
Enfermería - Cuidado
Cuidados postoperatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Los objetivos del estudio fueron: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería en el servicio de cirugía del Hospital Dos de Mayo en el año 2014. Considera que la satisfacción es un indicador importante de la calidad de atención y base fundamental para replantear aspectos a la mayor satisfacción del paciente post operado. Por la razón expuesta es necesario trabajar con una misión que tome en cuenta la opinión de los pacientes, sus expectativas, percepciones, así como la satisfacción de sus necesidades fisiológicas, seguridad, protección, de amor y pertenencia respecto a lo que esperan de la atención brindada por la enfermera y al mismo tiempo responder a sus necesidades viendo al paciente como un ser íntegro desde el punto de vista holístico. El material y método: Nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La técnica fue la entrevista y el instrumento la Escala de Lickert modificado. Resultados: del 100% (40), el 53.3% (16) tiene una baja satisfacción, 36.7% (11) media y 10% (3) alta. En relación a la dimensión necesidades, 22,5% (09) se encuentra insatisfecho, 65% (26) medianamente satisfecho y 12,5% (05) satisfecho, manifiesta que la enfermera no le brinda educación sobre los cuidados que debe tener frente a su recuperación, no se identifica como la profesional que le va a atender, no le explica cómo es la sala de operaciones, no le mostraron interés frente a sus temores y preocupaciones. En relación a la dimensión expectativas, 22,5% (09 ) se encuentra insatisfecho, 65% (26) medianamente satisfecho y 12,5% (05) satisfecho, referido a que la enfermera no se identifica como la profesional que atenderá al paciente, se muestra descortés frente a la atención del paciente, utiliza un lenguaje complicado y no lo llama por su nombre. Acerca de la dimensión percepciones, 35% (14) se encuentra insatisfecho, 47,5% (19) medianamente satisfecho y 17,5% (07) satisfecho, referido a que la enfermera no proporciona privacidad y seguridad. Conclusiones: La mayoría de los pacientes tiene una opinión de satisfacción baja con relación a la calidad de atención que brinda la enfermera al paciente, relacionado a que la enfermera no le brinda educación sobre los cuidados que debe tener frente a su recuperación, ni le explica sobre la sala de operaciones, no le muestra interés frente a sus temores y preocupaciones, no le explica sobre el medicamento que le administraban, ni le llama por su nombre, etc.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-08T15:31:09Z
2020-08-05T10:41:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-08T15:31:09Z
2020-08-05T10:41:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv MEDINA Calderón, Ydalia. Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 78 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13567
identifier_str_mv MEDINA Calderón, Ydalia. Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 78 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13567
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02801c14-93de-44c0-bafd-0414e8d6ef2e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3db5b532-132b-4f9c-abc5-5d813cdaeadf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/789a8fe1-c228-4b82-b05a-2d32b7d166c2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/583d9387-e64e-46ef-a96e-757a3c0251ff/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc580352-67d7-447f-b4d5-797e20259465/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8f99c2aaa8f8e8ce42b090e5530170f
ad0aade88f61b417d424ab19d35ccdf0
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
6670b37ad14b2983726dbe44d425fb17
1695e66165ab3f9375e80cfa137b2691
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716024301092864
spelling Callupe Chávez, Juana RosarioMedina Calderón, Ydalia2016-04-08T15:31:09Z2020-08-05T10:41:35Z2016-04-08T15:31:09Z2020-08-05T10:41:35Z2015MEDINA Calderón, Ydalia. Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 78 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13567Los objetivos del estudio fueron: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería en el servicio de cirugía del Hospital Dos de Mayo en el año 2014. Considera que la satisfacción es un indicador importante de la calidad de atención y base fundamental para replantear aspectos a la mayor satisfacción del paciente post operado. Por la razón expuesta es necesario trabajar con una misión que tome en cuenta la opinión de los pacientes, sus expectativas, percepciones, así como la satisfacción de sus necesidades fisiológicas, seguridad, protección, de amor y pertenencia respecto a lo que esperan de la atención brindada por la enfermera y al mismo tiempo responder a sus necesidades viendo al paciente como un ser íntegro desde el punto de vista holístico. El material y método: Nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La técnica fue la entrevista y el instrumento la Escala de Lickert modificado. Resultados: del 100% (40), el 53.3% (16) tiene una baja satisfacción, 36.7% (11) media y 10% (3) alta. En relación a la dimensión necesidades, 22,5% (09) se encuentra insatisfecho, 65% (26) medianamente satisfecho y 12,5% (05) satisfecho, manifiesta que la enfermera no le brinda educación sobre los cuidados que debe tener frente a su recuperación, no se identifica como la profesional que le va a atender, no le explica cómo es la sala de operaciones, no le mostraron interés frente a sus temores y preocupaciones. En relación a la dimensión expectativas, 22,5% (09 ) se encuentra insatisfecho, 65% (26) medianamente satisfecho y 12,5% (05) satisfecho, referido a que la enfermera no se identifica como la profesional que atenderá al paciente, se muestra descortés frente a la atención del paciente, utiliza un lenguaje complicado y no lo llama por su nombre. Acerca de la dimensión percepciones, 35% (14) se encuentra insatisfecho, 47,5% (19) medianamente satisfecho y 17,5% (07) satisfecho, referido a que la enfermera no proporciona privacidad y seguridad. Conclusiones: La mayoría de los pacientes tiene una opinión de satisfacción baja con relación a la calidad de atención que brinda la enfermera al paciente, relacionado a que la enfermera no le brinda educación sobre los cuidados que debe tener frente a su recuperación, ni le explica sobre la sala de operaciones, no le muestra interés frente a sus temores y preocupaciones, no le explica sobre el medicamento que le administraban, ni le llama por su nombre, etc.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSatisfacción del pacienteEnfermería - CuidadoCuidados postoperatorioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de satisfacción de los pacientes sobre la calidad del cuidado postoperatorio de enfermería del servicio de cirugía Hospital Dos de Mayo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico06552207https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMedina_Calderon_Ydalia_2015.pdfMedina_Calderon_Ydalia_2015.pdfapplication/pdf761954https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02801c14-93de-44c0-bafd-0414e8d6ef2e/downloadb8f99c2aaa8f8e8ce42b090e5530170fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3db5b532-132b-4f9c-abc5-5d813cdaeadf/downloadad0aade88f61b417d424ab19d35ccdf0MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/789a8fe1-c228-4b82-b05a-2d32b7d166c2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMedina_Calderon_Ydalia_2015.pdf.txtMedina_Calderon_Ydalia_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102078https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/583d9387-e64e-46ef-a96e-757a3c0251ff/download6670b37ad14b2983726dbe44d425fb17MD56THUMBNAILMedina_Calderon_Ydalia_2015.pdf.jpgMedina_Calderon_Ydalia_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12586https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc580352-67d7-447f-b4d5-797e20259465/download1695e66165ab3f9375e80cfa137b2691MD5720.500.12672/13567oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135672024-08-16 00:03:43.855https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDQtMDhUMTU6Mjk6MDlaIChHTVQpOgoK
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).