Evaluación del nitrógeno ureico sanguíneo en alpacas por efecto de la proteína cruda de la dieta en diferentes tiempos

Descripción del Articulo

Evalúa “el nivel de nitrógeno ureico sanguíneo (NUS)” en alpacas alimentadas con diferentes niveles de proteína cruda en diferentes tiempos (0, 2, 4 y 6 horas) post alimentación, para lo cual se utilizó un diseño de sobrecambio en un arreglo de cuadrado latino 4 X 4, con cuatro alpacas, cuatro perio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Castro, Yoselin Editt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas
Proteínas
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Evalúa “el nivel de nitrógeno ureico sanguíneo (NUS)” en alpacas alimentadas con diferentes niveles de proteína cruda en diferentes tiempos (0, 2, 4 y 6 horas) post alimentación, para lo cual se utilizó un diseño de sobrecambio en un arreglo de cuadrado latino 4 X 4, con cuatro alpacas, cuatro periodos y cuatro tratamientos (7, 10, 13 y 16 % de proteína cruda). Las alpacas fueron mantenidas en corrales individuales y se les ofreció la dieta de cada tratamiento, cada uno de los periodos tuvo una duración de 14 días, con 12 días de adaptación a la dieta y dos de evaluación. Durante los días de evaluación se tomaron muestras de sangre de la vena yugular a la hora 0, 2, 4 y 6 de ofrecido el alimento. Las variables evaluadas fueron los niveles de NUS a la hora 0, el tiempo para alcanzar el máximo nivel y el porcentaje de incremento. El análisis estadístico se realizó utilizando un análisis de varianza para un cuadrado latino. No se encontró diferencias (P>0.05) para el nivel de NUS a la hora 0, ni en el tiempo para alcanzar el pico de NUS en los diferentes tratamientos, las dietas con mayores niveles de proteína cruda presentaron mayores incrementos (P<0.05) de NUS. Concluye que no existen diferencias en el tiempo para llegar al máximo nivel del “nitrógeno ureico sanguíneo en alpacas” con diferentes niveles de “proteína cruda” y el porcentaje de elevación del nitrógeno ureico sanguíneo es mayor con niveles mayores de proteína cruda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).