Propuesta de mejora de procesos en un almacén de productos congelados para el uso eficiente de espacios de almacenaje en una empresa retail
Descripción del Articulo
Demuestra que las mejoras de procesos y el diseño de nuevas ubicaciones aumentaran la eficiencia de ocupación del almacén congelados del centro logístico de la empresa en estudio. Se empleó la investigación aplicada con un diseño no experimental transversal, el tamaño de la población fue de 2006, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de procesos Almacenes Alimentos congelados Logística comercial Envases https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Demuestra que las mejoras de procesos y el diseño de nuevas ubicaciones aumentaran la eficiencia de ocupación del almacén congelados del centro logístico de la empresa en estudio. Se empleó la investigación aplicada con un diseño no experimental transversal, el tamaño de la población fue de 2006, el tamaño de la muestra fue de 42 la cual fue elegida por conveniencia, para obtener los datos se realizaron mediciones volumétricas y de tiempo, se realizó la observación de las ubicaciones del almacén, los procesos operativos y los tipos de productos que se almacenan, con esto se evidenció que se tenía una subutilización de algunas ubicaciones del almacén. Se propuso estandarizar los envases y diseñar nuevas ubicaciones, para probar la efectividad de las propuestas se realizaron proyecciones de almacenaje con los datos de los meses junio y julio evidenciando un aumento en la eficiencia de uso de ubicaciones de un 23.4%, una reducción de la ocupación del almacén de un 6%, un VAN de S/. 112597.62, una TIR de 129%, un indicador de Beneficio/Costo de 2.59 y un periodo de retorno de inversión 10 meses y 28 días, con esto se concluyó que la mejora en los procesos de almacenaje permite aumentar la eficiencia del almacén de congelados de la empresa en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).