Modelos de predicción de tiempo de enfriamiento y congelados de alimentos
Descripción del Articulo
        Cuando las funciones vitales de animales o vegetales se interrumpen, se inicia una serie de transformaciones que adquieren características de fenómenos putrefactivos tales procesos se suceden rápidamente a temperatura ambiente, con la consiguiente inutilización del producto ya que los tejidos vivos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6749 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6749 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alimentos congelados Conservación de alimentos Enfriamiento Control de temperatura Alimentos y Bebidas | 
| Sumario: | Cuando las funciones vitales de animales o vegetales se interrumpen, se inicia una serie de transformaciones que adquieren características de fenómenos putrefactivos tales procesos se suceden rápidamente a temperatura ambiente, con la consiguiente inutilización del producto ya que los tejidos vivos presentan mayor resistencia a las acciones desagregadoras, principalmente porque son dotados de la facultad de regeneración. Las alteraciones observadas en géneros perecibles dependen de diversos factores, pero poseen orígenes perfectamente distintos tales como • Alteraciones de origen físico, producidas por agente como la luz, el calor, la humedad y las acciones mecánicas. • Alteraciones de origen químico, producidas por agentes como el oxígeno, gas carbónico y contaminantes anómalos • Alteraciones de origen biológico, producidas por agentes como enzimas, microorganismo, insectos y otros parásitos. Se basan en la disminución de la temperatura de los alimentos. La industria de conservación por el frio tiene una amplia variedad de medidas o parámetros que es estable según el tipo de alimento a conservar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            