Influencia del uso de las aplicaciones móviles en la salud de la gestante: Una revisión sistemática de los últimos 5 años
Descripción del Articulo
Analiza la influencia del uso de las aplicaciones móviles en la salud de las gestantes según los estudios publicados en la literatura científica de los últimos cinco años. Se llevó a cabo una revisión sistemática en las bases de datos PubMed, SciELO, Lilacs y Scopus durante el periodo del 01/01/2018...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones para móviles Telemedicina Embarazo Atención prenatal Promoción de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Analiza la influencia del uso de las aplicaciones móviles en la salud de las gestantes según los estudios publicados en la literatura científica de los últimos cinco años. Se llevó a cabo una revisión sistemática en las bases de datos PubMed, SciELO, Lilacs y Scopus durante el periodo del 01/01/2018 al 31/12/2022. En cuanto a los resultados, la búsqueda sistemática identificó 141 estudios. Solo 14 estudios reunieron los criterios de elegibilidad, de los cuales siete estudios investigaron la influencia de las aplicaciones en la atención prenatal. Se encontró un estudio relacionado con la adherencia a los controles prenatales, tres estudios relacionados con los hábitos saludables, dos estudios sobre la provisión de información relacionada con el embarazo y uno relacionado con la vacunación. Los siete estudios restantes investigaron la influencia de las aplicaciones móviles en el monitoreo de la salud materna. De estos, tres estudios se centraron en pacientes con diabetes mellitus gestacional (DMG), dos en la anemia, uno en las náuseas y vómitos, y uno en la depresión. Se concluye que existe una influencia positiva en las aplicaciones móviles para la atención prenatal y monitorización de la salud materna, especialmente en aquellas aplicaciones que priorizan notificaciones, recordatorios e información de interés. Es esencial que estas aplicaciones cuenten con el respaldo continuo de un profesional de la salud y capacitación previa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).