Telesalud y embarazo: Evidencia reportada durante la pandemia
Descripción del Articulo
La pandemia por COVID-19 ha favorecido el desarrollo y publicación de modelos de atención prenatal remota (telesalud) que pueden ser de utilidad para la creación de protocolos en diversas instituciones, así mismo, se han validado estrategias que mejoren la adherencia, tamizaje y satisfacción en esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/195 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemedicina Embarazo Atención prenatal COVID-19 |
Sumario: | La pandemia por COVID-19 ha favorecido el desarrollo y publicación de modelos de atención prenatal remota (telesalud) que pueden ser de utilidad para la creación de protocolos en diversas instituciones, así mismo, se han validado estrategias que mejoren la adherencia, tamizaje y satisfacción en estas sesiones. Por otro lado, se han reportado ciertas dificultades durante su ejecución, con lo cual queda un campo del conocimiento donde los investigadores aún pueden plantear caminos alternos a fin de que la telesalud pueda normalizarse en la atención de la salud materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).