Atención prenatal durante la pandemia Covid-19 y anemia del embarazo en un hospital público, 2021
Descripción del Articulo
Durante la pandemia por Covid-19 los gobiernos a nivel mundial tomaron diferentes estrategias a favor de la población con el enfoque de disminuir el riesgo de contagio; sin embargo, estas medidas influyeron de forma negativa en la población vulnerable como las gestantes. El presente estudio se trazó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126774 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126774 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Atención prenatal Covid-19 Anemia del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Durante la pandemia por Covid-19 los gobiernos a nivel mundial tomaron diferentes estrategias a favor de la población con el enfoque de disminuir el riesgo de contagio; sin embargo, estas medidas influyeron de forma negativa en la población vulnerable como las gestantes. El presente estudio se trazó como objetivo determinar si las atenciones prenatales que se dio durante la pandemia por Covid-19 tuvieron relación con anemia del embarazo en un hospital público de Lima, 2021. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivocorrelacional-retrospectivo, hipotético – deductivo; se ejecutó un análisis documental de las historias clínicas perinatales de gestantes y se aplicó una ficha técnica de recolección de datos, tomando como muestra 192 historias clínicas de gestantes que acudieron a su control prenatal durante el periodo del 2021 y presentaron anemia del embarazo. Hallando en los resultados un nivel de significancia de 0.023 en la prueba estadística X2 de la variable número de atenciones prenatales y anemia de la gestación, demostrando que existe una relación significativa entre estas dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).