Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

Descripción del Articulo

Aborda el fenómeno de las actitudes lingüísticas en estudiantes de la especialidad de inglés. El abordaje empírico distinguirá las actitudes de los discentes respecto del inglés americano y el inglés británico en contextos hispanohablantes. El estudio de las actitudes lingüísticas es muy importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Cornelio, Yony
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés - Estudio y enseñanza (Superior)
Inglés - Metodología
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNMS_10f9539e7f80c3a29adda9d30d725f6d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11614
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
title Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
spellingShingle Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Cárdenas Cornelio, Yony
Inglés - Estudio y enseñanza (Superior)
Inglés - Metodología
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
title_full Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
title_fullStr Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
title_full_unstemmed Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
title_sort Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
author Cárdenas Cornelio, Yony
author_facet Cárdenas Cornelio, Yony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Villafana, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Cornelio, Yony
dc.subject.none.fl_str_mv Inglés - Estudio y enseñanza (Superior)
Inglés - Metodología
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios - Actitudes
topic Inglés - Estudio y enseñanza (Superior)
Inglés - Metodología
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description Aborda el fenómeno de las actitudes lingüísticas en estudiantes de la especialidad de inglés. El abordaje empírico distinguirá las actitudes de los discentes respecto del inglés americano y el inglés británico en contextos hispanohablantes. El estudio de las actitudes lingüísticas es muy importante en la sociolingüística y, por lo tanto, en el aprendizaje de idiomas, porque «[…] la riqueza de información sobre el funcionamiento del idioma está en su relación social con la comunidad» (Holmes, 2013, pp. 1-2; Meyerhoff, M. 2006, p. 80). Así, el estudio de las actitudes lingüísticascomprende tres áreas: las actitudes cognitivas, conductuales y afectivas (Zanna y Rempet, 1988, pp. 1-4). Estas serán consideradas en el presente estudio. Además, se utilizaron medios directos como la encuesta, así como también el método de las máscaras, técnica disfrazada, o técnica de los pares ocultos, mediante las cuales se extrapolaron las actitudes lingüísticas que los estudiantes evidenciaron hacia el inglés americano y el británico en contextos hispanohablantes (Lambert Wallace, 1960, y 1967). Los alumnos también fueron entrevistados y observados en el salón de clases, de tal modo que pudieran expresar sus opiniones de manera abierta. Las conclusiones a las que lleguemos tienen implicancias sobre muchas esferas sociales, prioritariamente en la lingüística aplicada y la educación (Holmes, 2013, p. 411), de manera que fue posible definir qué actitudes lingüísticas posibilitaron o impidieron el aprendizaje del inglés. De igual manera, se sugiere el mejoramiento del manejo de estrategias metodológicas y estrategias de aprendizaje positivas que favorezcan el aprendizaje del inglés y el uso de la lengua en la comunicación desde el nivel básico hasta el nivel avanzado de competencia comunicativa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-19T13:33:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-19T13:33:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cárdenas, Y. (2020). Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Tesis para optar grado de Doctor en Lingüística. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/11614
identifier_str_mv Cárdenas, Y. (2020). Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Tesis para optar grado de Doctor en Lingüística. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/11614
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/411d49a4-b177-4ff7-b418-3d19434b8a9b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4436cc8-1d02-4f84-82b7-f4c18fb9bf37/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47756b4d-b714-429a-a3f2-b5ec22a1bdc0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3134827e-9958-4fa8-a2af-725ea8e784b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4de7aef5e6fff694310c7f962e508501
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a97ca1e67172a5a7f2826a1585fb4b11
48dec0fa0ad6d6079a5032011f82d764
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716276812873728
spelling Esquivel Villafana, JorgeCárdenas Cornelio, Yony2020-02-19T13:33:24Z2020-02-19T13:33:24Z2020Cárdenas, Y. (2020). Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Tesis para optar grado de Doctor en Lingüística. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11614Aborda el fenómeno de las actitudes lingüísticas en estudiantes de la especialidad de inglés. El abordaje empírico distinguirá las actitudes de los discentes respecto del inglés americano y el inglés británico en contextos hispanohablantes. El estudio de las actitudes lingüísticas es muy importante en la sociolingüística y, por lo tanto, en el aprendizaje de idiomas, porque «[…] la riqueza de información sobre el funcionamiento del idioma está en su relación social con la comunidad» (Holmes, 2013, pp. 1-2; Meyerhoff, M. 2006, p. 80). Así, el estudio de las actitudes lingüísticascomprende tres áreas: las actitudes cognitivas, conductuales y afectivas (Zanna y Rempet, 1988, pp. 1-4). Estas serán consideradas en el presente estudio. Además, se utilizaron medios directos como la encuesta, así como también el método de las máscaras, técnica disfrazada, o técnica de los pares ocultos, mediante las cuales se extrapolaron las actitudes lingüísticas que los estudiantes evidenciaron hacia el inglés americano y el británico en contextos hispanohablantes (Lambert Wallace, 1960, y 1967). Los alumnos también fueron entrevistados y observados en el salón de clases, de tal modo que pudieran expresar sus opiniones de manera abierta. Las conclusiones a las que lleguemos tienen implicancias sobre muchas esferas sociales, prioritariamente en la lingüística aplicada y la educación (Holmes, 2013, p. 411), de manera que fue posible definir qué actitudes lingüísticas posibilitaron o impidieron el aprendizaje del inglés. De igual manera, se sugiere el mejoramiento del manejo de estrategias metodológicas y estrategias de aprendizaje positivas que favorezcan el aprendizaje del inglés y el uso de la lengua en la comunicación desde el nivel básico hasta el nivel avanzado de competencia comunicativa.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInglés - Estudio y enseñanza (Superior)Inglés - MetodologíaEstrategias de aprendizajeEstudiantes universitarios - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoDoctoradoLingüística06151013https://orcid.org/0000-0001-8940-064908303617232018Gálvez Astorayme, IsabelConde Marcos, Manuel EulogioEvangelista Huari, Desiderio JoséValenzuela Garcés, Jorge Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis105503980817441608233474ORIGINALCardenas_cy.pdfCardenas_cy.pdfapplication/pdf5407994https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/411d49a4-b177-4ff7-b418-3d19434b8a9b/download4de7aef5e6fff694310c7f962e508501MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4436cc8-1d02-4f84-82b7-f4c18fb9bf37/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCardenas_cy.pdf.txtCardenas_cy.pdf.txtExtracted texttext/plain104196https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47756b4d-b714-429a-a3f2-b5ec22a1bdc0/downloada97ca1e67172a5a7f2826a1585fb4b11MD55THUMBNAILCardenas_cy.pdf.jpgCardenas_cy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15165https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3134827e-9958-4fa8-a2af-725ea8e784b0/download48dec0fa0ad6d6079a5032011f82d764MD5620.500.12672/11614oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/116142025-05-19 11:03:42.005https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).