Aplicación del Kahoot como herramienta didáctica para la mejora del dominio de unidades sintácticas del idioma inglés en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida la aplicación del Kahoot en las clases tradicionales del área de inglés mejora el dominio de unidades sintácticas del idioma. El experimento fue aplicado a los estudiantes del curso de Inglés VI, los cuales tienen un nivel B2 según el Marco Comú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios Enseñanza programada Inglés - Sintáxis Inglés - Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida la aplicación del Kahoot en las clases tradicionales del área de inglés mejora el dominio de unidades sintácticas del idioma. El experimento fue aplicado a los estudiantes del curso de Inglés VI, los cuales tienen un nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia (intermedio-alto), de la Universidad San Ignacio de Loyola. Por las características de la investigación, ésta se efectuó a través de un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación cuasi experimental aplicada en dos grupos: experimental y control. Cada grupo contaba con 25 estudiantes. El instrumento utilizado fue una evaluación para ambos grupos. El grupo experimental que estuvo expuesta a la práctica continua con el aplicativo Kahoot obtuvo una mejoría del dominio de las unidades sintácticas del idioma inglés. Por lo cual, se recomienda su aplicación para la práctica de estructuras gramaticales en las sesiones de clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).