Sinergia de los principales métodos activos en el nivel de la competencia comunicativa del idioma inglés. Caso: estudiantes del Centro de Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. 2015
Descripción del Articulo
        Determina la diferencia existente entre el grupo de control y el grupo experimental en el post test, luego de aplicar la intervención pedagógica de la sinergia de los principales métodos activos a través del “Taller SMACCI” en el nivel de la competencia comunicativa del idioma inglés del Centro de I...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5677 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5677 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inglés - Estudio y enseñanza (Superior) Inglés - Metodología Inglés - Conversación Comunicación en educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Determina la diferencia existente entre el grupo de control y el grupo experimental en el post test, luego de aplicar la intervención pedagógica de la sinergia de los principales métodos activos a través del “Taller SMACCI” en el nivel de la competencia comunicativa del idioma inglés del Centro de Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo ubicada en Riobamba, Ecuador. La investigación es de campo y aplicada, de tipo cuasi-experimental, a nivel explicativo y transversal por lo que se establece un grupo de control y un grupo experimental. La variable dependiente es la competencia comunicativa operacionalizada en las siguientes dimensiones: la expresión oral y escrita, comprensión auditiva y lectora, uso del vocabulario y uso de la gramática. La intervención pedagógica es implementada en el grupo experimental por un período aproximado de 5 meses, en 45 sesiones. Para el proceso de recolección de datos, utiliza un test (pre y post test) que cumple con las cualidades de validez y confiabilidad. Realiza la tabulación con el software estadístico SPSS y comprueba la hipótesis a través de la U de Mann-Whitney. Concluye con la confirmación de la hipótesis general. Se recomienda aplicar la sinergia de métodos activos para mejorar la competencia comunicativa constituida por la competencia discursiva y lingüística del idioma. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            