Optimización de una red de importación directa de repuestos de uso extraordinario para maquinaria pesada de construcción orientada a la micro y pequeña empresa

Descripción del Articulo

Optimiza la red de importación directa de repuestos y partes de uso extraordinario de maquinaria pesada para la construcción enfocada a las MYPES. La investigación es de tipo no experimental y de diseño cuantitativo descriptivo. Se toman muestras de repuestos específicos por el representante oficial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Jiménez, Francisco Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas
Importaciones
Máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Optimiza la red de importación directa de repuestos y partes de uso extraordinario de maquinaria pesada para la construcción enfocada a las MYPES. La investigación es de tipo no experimental y de diseño cuantitativo descriptivo. Se toman muestras de repuestos específicos por el representante oficial (Ferreyros) desde las bases de aduanas de importación para cotizar y dar seguimiento mediante cotizaciones a los códigos específicos para evaluar su desempeño en términos de stock, precios y tiempos de viaje. Se identificó brechas en el representante oficial de la marca y un mercado de proveedores alternativos centrado en repuestos de desgaste y recambio previsible. Asimismo, se determina que 100% de las piezas y partes de uso extraordinario parte de la muestra pudieron ser encontradas en la red internacional desarrollada en el marco de la investigación, un 99,8% con disponibilidad inmediata. Se concluye que gracias al acceso a las tecnologías de información y conectividad actuales es posible con una muy baja inversión generar una red mejorada integrándose verticalmente al mercado global mediante la desintermediación digital y anulando prácticamente la necesidad de gastos en inventario mediante el modelo empresarial reactivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).