Impacto de la extinción del valor de opción de compra en leasing de Importación de máquinas textiles circulares período 2000-2011

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la extinción del valor de la opción de compra para adquirir maquinaria textil circulares través de Leasing de importación en el periodo textiles del Perú (2000 -2011 ). Para conocer los factores por el valor de la opción de compra expira en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Soto, Emilio Julio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extinción
Leasing
Importación
Máquinas textiles
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la extinción del valor de la opción de compra para adquirir maquinaria textil circulares través de Leasing de importación en el periodo textiles del Perú (2000 -2011 ). Para conocer los factores por el valor de la opción de compra expira en los contratos de arrendamiento financiero en la adquisición de máquinas textiles circulares. Para conocer la influencia de la extinción del valor de la opción de compra para adquirir Maquinaria Textil Circulares por leasing. La metodología utilizada sirve para determinar el universo y unidad de análisis se extrae de las empresas textiles peruanas y el tamaño de la muestra considera las importaciones de 2000 hasta 2011, que separa el año 2008 debido a la crisis económica internacional. Los que circulan máquinas textiles se considera como variable independiente, mientras que la adquisición de maquinaria a través de arrendamiento financiero se considera como variable dependiente. Los tipos de máquinas circulares y las finanzas de las importaciones se consideran los indicadores. La población se compone de 354 máquinas importadas en el período de estudio, de los cuales se consideran 15 máquinas para la muestra, comprados por 8 empresas textiles. Por los resultados, dos grupos se hicieron a) Consumo de tejidos: ropa, venta de tela cruda (sin teñir) y venta de tejidos acabados (teñido y / o estampados) localmente y exportados (b) Adquisición de máquinas de producción para satisfacer las necesidades de consumo. Como resultado se produce un aumento del 14,25% en el consumo de telas para la exportación desde 2000 hasta 2011, mientras que el consumo interno en el mismo período ha aumentado en un 232,76%. En cuanto a la adquisición de maquinaria textil en el período indicado se ha producido una adquisición de 1.226 1.230 máquinas textiles circulares y 1.230 máquinas utilizadas, lo que equivale a un aumento del 39,60% la eliminación de las máquinas obsoletas que salen de la producción de cada año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).