Plan de negocio de fabricación e importaciones de piezas hidráulicas para el transporte y maquinaria industrial y minera

Descripción del Articulo

La empresa IMPORT CORPORATION SOLUTIONS S.A.C está conformada por dos accionistas Cyndy Aranda y Juana Espinoza quienes son las fundadoras. como organización nos especializamos en importacion, fabricación, distribucion y ventas de accesorios hidraulicos para la industria y mineria. Adicionalmente le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Gil, Cyndy Griffth, Espinoza Valdiviezo, Juana Patricia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/679
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Plan de negocio
Exportación/importación
Maquina Herramienta
Descripción
Sumario:La empresa IMPORT CORPORATION SOLUTIONS S.A.C está conformada por dos accionistas Cyndy Aranda y Juana Espinoza quienes son las fundadoras. como organización nos especializamos en importacion, fabricación, distribucion y ventas de accesorios hidraulicos para la industria y mineria. Adicionalmente les ofrecemos supervisión, inspección y matenimiento a los productos adquiridos por linea. Los productos que importaremos tendran un precio competitivo y accesible para nuestros clientes con estándares de calidad con un sistema de acoplamiento para las conexiones de las líneas de transporte de las industrias y máquinas de producción. El mercado potencial lo conforman las empresas de los sectores de servicios, industriales, como de mineras e industriales con actividades conexas y complementaria, como empresas de transportes como corredores metropolitanos. La atasa anual compuesta de crecimiento es de 3%. La lineas de producciòn presentan una demanda potencial sostenible en el ciclo de vida del plan de negocio en siete de las 25 lineas principales con ingresos crecientes y los costos de ventas son competitivos por el aprovisionamiento del exterior en funciòn de los acuerdos comerciales que tiene el Perú con China principalmente. La localización sera en el conglomerado ferretero de la Av. Argentina y se establecean estrategias de promociòn y de gestión para poder posecionar la matriz de productos de piezas. Se impulsa una estrúctura de operaciones estratégica con tiempos y movimientos adecuados a la industria. Se tiene una inversión total de S/131213.85 obteniendo un fondo en capital de trabajo de 80%, dado que es capital exigible es el más dinámico en el tipo de negocio. El financiamiento es S/14053,30 se opera con un intermediario financiero que favorece las empresas nuevas. El marco laboral bajo la ley mype 30056 favorece la reducción de costos laborales. Los estados financieros se han consolidado como superavitarios tanto en el estado de resultados como el flujo de caja que se obtiene ingresos eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).