La transición de atención presencial a telemedicina: evaluación de la pérdida de seguimiento por consultorio externo en adultos mayores durante la pandemia de Covid-19 y sus factores asociados en un centro de referencia en salud mental en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Determina la diferencia entre la atención presencial y telemedicina durante la pandemia COVID-19 y los factores asociados en el seguimiento de los pacientes adultos mayores atendidos en una institución pública especializada en salud mental. La realización de este estudio se vuelve esencial para toma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Salud mental Adultos mayores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| Sumario: | Determina la diferencia entre la atención presencial y telemedicina durante la pandemia COVID-19 y los factores asociados en el seguimiento de los pacientes adultos mayores atendidos en una institución pública especializada en salud mental. La realización de este estudio se vuelve esencial para tomar decisiones informadas a nivel de políticas de salud y diseño de intervenciones. Los resultados derivados del análisis ofrecerán información valiosa sobre cómo mitigar las barreras de acceso, garantizando que los adultos mayores, un grupo potencialmente en mayor riesgo de exclusión, continúen recibiendo atención adecuada. Además, al entender las dinámicas y resultados clínicos específicos del uso de la telemedicina en psiquiatría, las instituciones de salud pueden optimizar sus recursos y estrategias, adaptándose eficientemente a los cambios en el sistema de atención médica y asegurando una transición eficaz para futuras eventualidades que demanden modalidades similares de atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).