Factores de riesgo asociados a estancia hospitalaria prolongada en neonatos a termino en UCI neonatal del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2023
Descripción del Articulo
Identifica las condiciones de riesgo vinculadas a una internación extendida en recién nacidos a término dentro de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Dos de Mayo. En nuestro país, y en especial en el hospital donde se hará este trabajo de investigación , no hay registro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Perú Neonatos Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Identifica las condiciones de riesgo vinculadas a una internación extendida en recién nacidos a término dentro de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Dos de Mayo. En nuestro país, y en especial en el hospital donde se hará este trabajo de investigación , no hay registro de estudio sobre la estancia hospitalaria en UCI neonatal a pesar de la demanda de nacimientos que hay ; nacieron 2391 bebés en el año 2023 ; 2238 fueron RNAT y de ellos ingresaron a UCI : 130 bebés que equivale al (6 % del total de RNAT), se espera que al recibir la atención inmediata de un RNAT tenga la menor posibilidad de alguna complicación , sin embargo hay excepciones de ingreso a UCI, al ser la población menos estudiada , es motivo por el cual es importante conocer e identificar estos factores asociados con el fin de poder disminuir la estancia hospitalaria y por tanto complicaciones posteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).