Factores de riesgo neonatales asociados a la estancia hospitalaria prolongada en neonatos a término y pretérmino tardío con TTRN en HRMNB 2020- 2022

Descripción del Articulo

Un indicador de calidad de la atención médica es la estancia hospitalaria y el presente estudio tiene por finalidad determinar los factores de riesgo neonatales que predisponen a una hospitalización prolongada en aquellos pacientes con el diagnostico de Taquipnea transitoria del recién nacido, siend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coila Villanueva, Anny del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21008
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TTRN
Distrés Respiratorio
Recién Nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Un indicador de calidad de la atención médica es la estancia hospitalaria y el presente estudio tiene por finalidad determinar los factores de riesgo neonatales que predisponen a una hospitalización prolongada en aquellos pacientes con el diagnostico de Taquipnea transitoria del recién nacido, siendo esta una de las patologías respiratorias no infecciosa más frecuentes, diagnosticada en neonatos a término y pretérmino tardío en el Hospital Regional Manuel Núñez Butron de Puno, durante el 2020-2022. Objetivo: Identificar los factores de riesgo neonatales asociados a una estancia prolongada en neonatos pretérmino tardío y a término, con el diagnostico de taquipnea transitoria del recién nacido en el HRMNB desde el 2020-2022.Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectiva, analítico y transversal, no experimental. La población estuvo conformada por 152 recién nacidos a término y pretérmino tardío con diagnóstico de taquipnea transitoria del recién nacido, que cumplieron los criterios de selección. Para la correlación se usaron el test estadístico chi cuadrado y el OR. Resultados: El 63,8% de los neonatos pretérmino y a término presentó estancia hospitalaria prolongada. Los factores de riesgo neonatales que demostraron su asociación y riesgo con la estancia prolongada fueron la edad gestacional al haber un valor (p < 0,05) y el OR de neonatos (34 – 36 6/7 semanas) tuvieron 7,08 veces riesgo; el perímetro cefálico en relación a la presencia de microcefalia tuvo un valor (p < 0,05) y el OR de neonatos con microcefalia tuvieron 3,44 veces riesgo; el bajo peso al tener un valor (p < 0,05) y OR 5,67 veces de riesgo, la talla pequeña al tener un valor (p < 0,05) y OR 2,33 veces de riesgo. Conclusión: La edad gestacional, el perímetro cefálico, la talla y el peso fueron factores de riesgo neonatales relacionados con la estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).