1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar si la vaginosis bacteriana en la gestación es factor de riesgo asociado a dehiscencia de episiorrafia en puérperas. Material y Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles retrospectivo. La población de estudio estuvo constituido por 136 puérperas que culminaron la gestación via vaginal con episiotomia atendidas en el hospital de especialidades básicas la Noria entre el periodo 2013-2017, quienes se dividieron en dos grupos pacientes con dehiscencia de episiorrafia (casos: n=34) y sin dehiscencia de episiorrafia (controles:n=102). Se utilizó fichas de recoleccion de datos hasta completar los tamaños muestrales en ambos grupos de estudio para el análisis de las variables. Se calculó el odds ratio y la prueba chi cuadrado. Resultados: Se encontró que la frecuencia de vaginosis bacteriana en gestantes que durante el pu...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Identifica las condiciones de riesgo vinculadas a una internación extendida en recién nacidos a término dentro de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Dos de Mayo. En nuestro país, y en especial en el hospital donde se hará este trabajo de investigación , no hay registro de estudio sobre la estancia hospitalaria en UCI neonatal a pesar de la demanda de nacimientos que hay ; nacieron 2391 bebés en el año 2023 ; 2238 fueron RNAT y de ellos ingresaron a UCI : 130 bebés que equivale al (6 % del total de RNAT), se espera que al recibir la atención inmediata de un RNAT tenga la menor posibilidad de alguna complicación , sin embargo hay excepciones de ingreso a UCI, al ser la población menos estudiada , es motivo por el cual es importante conocer e identificar estos factores asociados con el fin de poder disminuir la estancia hospitalaria y por tanto com...