Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023

Descripción del Articulo

Compara la cantidad y calidad subjetiva del sueño previa y durante la hospitalización en pacientes del servicio de cirugía general en el Hospital San Juan de Lurigancho (Lima, Perú) durante el periodo septiembre - noviembre del 2023. Es un estudio cuantitativo de tipo observacional, analítico, trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Valverde, Gustavo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño
Trastornos del sueño
Pacientes en hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNMS_0bca222ea931e68f6793ebebc69919ef
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21965
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023
title Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023
spellingShingle Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023
Guzmán Valverde, Gustavo Arturo
Sueño
Trastornos del sueño
Pacientes en hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023
title_full Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023
title_fullStr Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023
title_full_unstemmed Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023
title_sort Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023
author Guzmán Valverde, Gustavo Arturo
author_facet Guzmán Valverde, Gustavo Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luna Solís, Ybeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Valverde, Gustavo Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sueño
Trastornos del sueño
Pacientes en hospitales
topic Sueño
Trastornos del sueño
Pacientes en hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description Compara la cantidad y calidad subjetiva del sueño previa y durante la hospitalización en pacientes del servicio de cirugía general en el Hospital San Juan de Lurigancho (Lima, Perú) durante el periodo septiembre - noviembre del 2023. Es un estudio cuantitativo de tipo observacional, analítico, transversal y correlacional realizado en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía general durante el periodo septiembre - noviembre del 2023. Se utilizó el paquete estadístico SPSS V.29. en los resultados, se incluyeron 109 pacientes (mediana de edad, 36 años; RIC 28 – 50 años); mientras que el 53.20 % (n=58) fueron varones. En comparación con el sueño previa hospitalización de 07:01 horas (IC 95% 06:40 – 07:21), el tiempo total de sueño en el hospital fue más corto por 76 minutos (IC 95%, 48 – 105 minutos; p < 0.001). El promedio de despertares nocturnos previa hospitalización fue 1.56 veces (IC 95%, 1.35 – 1.77) en comparación con 2.32 veces (IC 95%, 1.86 – 2.77) durante la hospitalización (p=0,003). Asimismo, despertaron 54 minutos (IC 95%, 33 – 75 minutos; p<0,001) antes de la hora habitual previo al ingreso. El 89% (n=97) de los pacientes refirieron que el motivo de su despertar final fue por causa externa, el 70.1% refirió que la causa fue directamente el personal de salud; 42.3%, al ruido generado por el personal de salud y el 40.2%, a la luz. Todos los aspectos de calidad del sueño fueron calificados de peor manera durante la hospitalización que previo al ingreso (p<0.001). Una peor calidad del sueño se observó en pacientes mujeres en comparación con pacientes varones (p=0.029). Se concluye que la cantidad y calidad del sueño se vieron afectadas significativamente en pacientes hospitalizados. A su vez, una peor calidad del sueño se asoció a pacientes mujeres.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-10T19:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-10T19:50:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guzmán G. Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21965
identifier_str_mv Guzmán G. Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21965
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46e99b52-a28f-487d-9a75-410a8537cf25/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d68eafcd-d9c6-4b09-8933-95ca851875a8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/857a3473-7fa4-4485-bee7-43a39b740e52/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d683ae7-207f-4789-b190-876c5bdf6b0c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32a7e5f5-dd60-4c56-b6f4-453faf2c5758/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d791b58-6612-4ba5-a9f4-06cc548f3a59/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c67d4235-dfd5-4c63-bd49-c4e0c34268c2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/116c1577-f3f7-4f19-a04f-ff2a678942e2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f17be72-fa70-47e5-8c49-dd68fe36fca1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eccba80d-1f06-4683-a07f-fd8e81898b4a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e6f69bd59961641247c5ef7d6f6953c
fa859377440e86e375cc245bf01bf59e
95aa8409ef68e85243cec1b564cf04ca
65991a36b3f54c0ae11a056bbf4d70b9
fa3f0ad28389d903dda522a2f73e01f6
6e2cfc5a7f4ec087479cdeb428da4e11
be7636f46f18048770b329069ac0814c
d484d3de7a6ae193306917609f844645
f1e3f3184fc5f663ec3951f75f704d64
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549473949417472
spelling Luna Solís, YbethGuzmán Valverde, Gustavo Arturo2024-04-10T19:50:27Z2024-04-10T19:50:27Z2024Guzmán G. Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21965Compara la cantidad y calidad subjetiva del sueño previa y durante la hospitalización en pacientes del servicio de cirugía general en el Hospital San Juan de Lurigancho (Lima, Perú) durante el periodo septiembre - noviembre del 2023. Es un estudio cuantitativo de tipo observacional, analítico, transversal y correlacional realizado en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía general durante el periodo septiembre - noviembre del 2023. Se utilizó el paquete estadístico SPSS V.29. en los resultados, se incluyeron 109 pacientes (mediana de edad, 36 años; RIC 28 – 50 años); mientras que el 53.20 % (n=58) fueron varones. En comparación con el sueño previa hospitalización de 07:01 horas (IC 95% 06:40 – 07:21), el tiempo total de sueño en el hospital fue más corto por 76 minutos (IC 95%, 48 – 105 minutos; p < 0.001). El promedio de despertares nocturnos previa hospitalización fue 1.56 veces (IC 95%, 1.35 – 1.77) en comparación con 2.32 veces (IC 95%, 1.86 – 2.77) durante la hospitalización (p=0,003). Asimismo, despertaron 54 minutos (IC 95%, 33 – 75 minutos; p<0,001) antes de la hora habitual previo al ingreso. El 89% (n=97) de los pacientes refirieron que el motivo de su despertar final fue por causa externa, el 70.1% refirió que la causa fue directamente el personal de salud; 42.3%, al ruido generado por el personal de salud y el 40.2%, a la luz. Todos los aspectos de calidad del sueño fueron calificados de peor manera durante la hospitalización que previo al ingreso (p<0.001). Una peor calidad del sueño se observó en pacientes mujeres en comparación con pacientes varones (p=0.029). Se concluye que la cantidad y calidad del sueño se vieron afectadas significativamente en pacientes hospitalizados. A su vez, una peor calidad del sueño se asoció a pacientes mujeres.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSueñoTrastornos del sueñoPacientes en hospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Comparación de cantidad y calidad del sueño previa y durante la hospitalización en un hospital público de Lima – Perú, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina HumanaMedicina humana09929952https://orcid.org/0000-0001-7383-723X73544100912016Rivera Feijoó, Juan FranciscoBravo Alva, Javier FranciscoOcampo Zegarra, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis102774360740218440435580TEXTGuzman_vg.pdf.txtGuzman_vg.pdf.txtExtracted texttext/plain102529https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46e99b52-a28f-487d-9a75-410a8537cf25/download1e6f69bd59961641247c5ef7d6f6953cMD57C1014_2024_Guzman_vg_autorizacion.pdf.txtC1014_2024_Guzman_vg_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3883https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d68eafcd-d9c6-4b09-8933-95ca851875a8/downloadfa859377440e86e375cc245bf01bf59eMD59C1014_2024_Guzman_vg_reporte.pdf.txtC1014_2024_Guzman_vg_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3772https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/857a3473-7fa4-4485-bee7-43a39b740e52/download95aa8409ef68e85243cec1b564cf04caMD511THUMBNAILGuzman_vg.pdf.jpgGuzman_vg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14216https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d683ae7-207f-4789-b190-876c5bdf6b0c/download65991a36b3f54c0ae11a056bbf4d70b9MD58C1014_2024_Guzman_vg_autorizacion.pdf.jpgC1014_2024_Guzman_vg_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20692https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32a7e5f5-dd60-4c56-b6f4-453faf2c5758/downloadfa3f0ad28389d903dda522a2f73e01f6MD510C1014_2024_Guzman_vg_reporte.pdf.jpgC1014_2024_Guzman_vg_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17026https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d791b58-6612-4ba5-a9f4-06cc548f3a59/download6e2cfc5a7f4ec087479cdeb428da4e11MD512ORIGINALGuzman_vg.pdfGuzman_vg.pdfapplication/pdf3460521https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c67d4235-dfd5-4c63-bd49-c4e0c34268c2/downloadbe7636f46f18048770b329069ac0814cMD51C1014_2024_Guzman_vg_autorizacion.pdfapplication/pdf114710https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/116c1577-f3f7-4f19-a04f-ff2a678942e2/downloadd484d3de7a6ae193306917609f844645MD55C1014_2024_Guzman_vg_reporte.pdfapplication/pdf9097865https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f17be72-fa70-47e5-8c49-dd68fe36fca1/downloadf1e3f3184fc5f663ec3951f75f704d64MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eccba80d-1f06-4683-a07f-fd8e81898b4a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21965oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/219652024-08-16 02:28:06.343https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).