Ansiedad y estrés académico en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19
Descripción del Articulo
Analiza la relación entre la ansiedad y el estrés académico en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19 y la comparación de las mencionadas variables según sexo. El presente estudio es una investigación de diseño correlacional y para la cual se contó c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Estrés (Psicología) Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Analiza la relación entre la ansiedad y el estrés académico en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana en el contexto del COVID-19 y la comparación de las mencionadas variables según sexo. El presente estudio es una investigación de diseño correlacional y para la cual se contó con la participación de 200 universitarios de una universidad estatal de Lima Metropolitana, en la que 127 fueron estudiantes mujeres y 73 varones. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y el del Instrumento SISCO SV-21; ambos instrumentos pasaron por los análisis psicométricos correspondientes en los que se encontraron evidencias de validez y confiabilidad para las dos pruebas. Los resultados obtenidos indican que existe una correlación estadísticamente significativa entre la ansiedad y el estrés académico, asimismo se encontró diferencias estadísticamente significativas según las variables de sexo, en donde las mujeres evidenciaron mayores niveles de ansiedad y estrés académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).