Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez
Descripción del Articulo
El pensamiento peruano y latinoamericano es una vasta fuente de investigación que ha ido desarrollándose en el tiempo, es por ello nuestro interés, desde la historia de las ideas, investigar el pensamiento de Gustavo Gutiérrez, pensador peruano, que desde una perspectiva teológico-filosófica expone...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teología de la liberación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
UNMS_09961afde60b6a710b00ccc36d85af71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/168 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Rivara de Tuesta, María LuisaArroyo Benites, Martín Ezequiel2013-08-20T20:37:21Z2013-08-20T20:37:21Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/168El pensamiento peruano y latinoamericano es una vasta fuente de investigación que ha ido desarrollándose en el tiempo, es por ello nuestro interés, desde la historia de las ideas, investigar el pensamiento de Gustavo Gutiérrez, pensador peruano, que desde una perspectiva teológico-filosófica expone su concepción sobre la realidad latinoamericana dentro del orbe mundial. La importancia de este estudio radica, en la propuesta de su teoría en la que pone en el centro de la polémica, una realidad que es común al continente latinoamericano y al tercer mundo, la pobreza, en la cual destaca al hombre oprimido que la sufre y padece históricamente. El pensamiento humanista de Gutiérrez, considerado padre de la teología de la liberación, forma parte de nuestra historia contemporánea. En tal sentido, nuestra investigación abarca el proceso de desarrollo histórico de su pensamiento desde un enfoque filosófico, de allí que caractericemos el mismo como estacionismo. El cual definimos como la característica historiográfica de rasgo filosófico en el pensamiento de un autor determinado, cuya teoría concilia la racionalidad científica y el misticismo, conservando su independencia y jerarquía en una estructura teórica global que deriva en una cuadratura estática. Este es el centro de nuestra tesis que demostramos en la presente investigación.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTeología de la liberaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Filosofía con mención en Historia de la FilosofíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoFilosofía con mención en Historia de la Filosofíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArroyo_bm.pdfapplication/pdf640759https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/227430f1-3f77-4262-aa2b-164a573c812d/download5ee4ec718ba7f23060e6d8dc24075452MD51TEXTArroyo_bm.pdf.txtArroyo_bm.pdf.txtExtracted texttext/plain102518https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c611cb3c-4b1b-4d75-bd46-294eec560d00/download27b5a852cfdd834362e6203c7d2c716eMD54THUMBNAILArroyo_bm.pdf.jpgArroyo_bm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11973https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8490f83d-1284-4e78-978a-c1c5d7b8b143/downloadd6eec32d16c012c625cf4c71f5e1210dMD5520.500.12672/168oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1682024-08-15 23:45:28.331https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez |
title |
Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez |
spellingShingle |
Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez Arroyo Benites, Martín Ezequiel Teología de la liberación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez |
title_full |
Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez |
title_fullStr |
Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez |
title_full_unstemmed |
Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez |
title_sort |
Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez |
author |
Arroyo Benites, Martín Ezequiel |
author_facet |
Arroyo Benites, Martín Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivara de Tuesta, María Luisa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Benites, Martín Ezequiel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teología de la liberación |
topic |
Teología de la liberación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
El pensamiento peruano y latinoamericano es una vasta fuente de investigación que ha ido desarrollándose en el tiempo, es por ello nuestro interés, desde la historia de las ideas, investigar el pensamiento de Gustavo Gutiérrez, pensador peruano, que desde una perspectiva teológico-filosófica expone su concepción sobre la realidad latinoamericana dentro del orbe mundial. La importancia de este estudio radica, en la propuesta de su teoría en la que pone en el centro de la polémica, una realidad que es común al continente latinoamericano y al tercer mundo, la pobreza, en la cual destaca al hombre oprimido que la sufre y padece históricamente. El pensamiento humanista de Gutiérrez, considerado padre de la teología de la liberación, forma parte de nuestra historia contemporánea. En tal sentido, nuestra investigación abarca el proceso de desarrollo histórico de su pensamiento desde un enfoque filosófico, de allí que caractericemos el mismo como estacionismo. El cual definimos como la característica historiográfica de rasgo filosófico en el pensamiento de un autor determinado, cuya teoría concilia la racionalidad científica y el misticismo, conservando su independencia y jerarquía en una estructura teórica global que deriva en una cuadratura estática. Este es el centro de nuestra tesis que demostramos en la presente investigación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/168 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/168 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/227430f1-3f77-4262-aa2b-164a573c812d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c611cb3c-4b1b-4d75-bd46-294eec560d00/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8490f83d-1284-4e78-978a-c1c5d7b8b143/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ee4ec718ba7f23060e6d8dc24075452 27b5a852cfdd834362e6203c7d2c716e d6eec32d16c012c625cf4c71f5e1210d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716001574256640 |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).