Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1

Descripción del Articulo

El fucoidan de algas pardas es un polisacárido sulfatado con amplia variedad de actividades biológicas, entre ellas la modulación de la respuesta inmunitaria a través de la producción o inhibición de citoquinas, por lo cual, su uso en la terapia combinada con quimioterápicos convencionales contra di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Macuri, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algas pardas
citoquinas
Mamas - Cáncer - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNMS_042a5b142b22d65f9fcdc196b677bfe8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18333
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1
title Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1
spellingShingle Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1
Condori Macuri, Rosa María
Algas pardas
citoquinas
Mamas - Cáncer - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1
title_full Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1
title_fullStr Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1
title_full_unstemmed Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1
title_sort Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1
author Condori Macuri, Rosa María
author_facet Condori Macuri, Rosa María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora Gonzales, Libertad
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Macuri, Rosa María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algas pardas
citoquinas
Mamas - Cáncer - Tratamiento
topic Algas pardas
citoquinas
Mamas - Cáncer - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description El fucoidan de algas pardas es un polisacárido sulfatado con amplia variedad de actividades biológicas, entre ellas la modulación de la respuesta inmunitaria a través de la producción o inhibición de citoquinas, por lo cual, su uso en la terapia combinada con quimioterápicos convencionales contra distintos tipos de cáncer ha sido postulado en diversos estudios. El objetivo fue demostrar la inmunomodulación producida por el fucoidan VITALG® de L. trabeculata (FLt) sobre heteroesferoides sometidos a tratamiento combinado (doxorrubicina + fucoidan) y tratamiento simple (solo fucoidan), verificado mediante la producción de citoquinas. Ambos tratamientos fueron planteados en base a las IC50 de FLt y doxorrubicina (control positivo), los cuales se hallaron mediante el ensayo MTT, utilizando homoesferoides de células 4T1. Los heteroesferoides estuvieron compuestos de células 4T1 y esplenocitos BALB/c, se determinó el número y proporción de células necesarios para su formación, y las citoquinas se identificaron a partir de sus sobrenadantes, mediante ensayos de ELISA. Los valores de IC50 para FLt y doxorrubicina fueron 428 μg/mL y 2 μg/mL, respectivamente. Además, se observó la deformación de los homoesferoides como consecuencia de la acción citotóxica de los tratamientos. La estandarización de los heteroesferoides 4T1:esplenocitos se consiguió con 1x104 células totales, en una proporción de 10:1. Los tratamientos probados incrementaron TNF-α e IL-6, y redujeron IL-10 y TGF-β, lo que indica la promoción de la respuesta proinflamatoria con la consecuente inhibición de la antiinflamatoria. No se reportó incremento de IFN-γ, IL-2, IL-4 e IL-5. Se concluye que el fucoidan VITALG® de L. trabeculata, en tratamiento combinado o simple, promueve la producción de citoquinas de inmunidad celular.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-15T03:36:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-15T03:36:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Condori, R. (2022). Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de LeMamas|xCáncer|xTratamientoMamas|xCáncer|xTratamientossonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18333
identifier_str_mv Condori, R. (2022). Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de LeMamas|xCáncer|xTratamientoMamas|xCáncer|xTratamientossonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18333
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7dd3a42-2656-43e2-befb-daabfdb12343/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d6f8172-4f02-4841-b044-b765a3cf4d20/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/855399fd-48bc-4d2e-97c3-8598a083762f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e72c1c3-dd8b-4112-9f00-aa43a00f9b7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 744981486931edd87fb5b4acf996f2e9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
97c2a010e19d20f5e811f16dcaba15ae
f85fab5b3052851813cfbfef49271c3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844079669428617216
spelling Alzamora Gonzales, LibertadCondori Macuri, Rosa María2022-07-15T03:36:22Z2022-07-15T03:36:22Z2022Condori, R. (2022). Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de LeMamas|xCáncer|xTratamientoMamas|xCáncer|xTratamientossonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18333El fucoidan de algas pardas es un polisacárido sulfatado con amplia variedad de actividades biológicas, entre ellas la modulación de la respuesta inmunitaria a través de la producción o inhibición de citoquinas, por lo cual, su uso en la terapia combinada con quimioterápicos convencionales contra distintos tipos de cáncer ha sido postulado en diversos estudios. El objetivo fue demostrar la inmunomodulación producida por el fucoidan VITALG® de L. trabeculata (FLt) sobre heteroesferoides sometidos a tratamiento combinado (doxorrubicina + fucoidan) y tratamiento simple (solo fucoidan), verificado mediante la producción de citoquinas. Ambos tratamientos fueron planteados en base a las IC50 de FLt y doxorrubicina (control positivo), los cuales se hallaron mediante el ensayo MTT, utilizando homoesferoides de células 4T1. Los heteroesferoides estuvieron compuestos de células 4T1 y esplenocitos BALB/c, se determinó el número y proporción de células necesarios para su formación, y las citoquinas se identificaron a partir de sus sobrenadantes, mediante ensayos de ELISA. Los valores de IC50 para FLt y doxorrubicina fueron 428 μg/mL y 2 μg/mL, respectivamente. Además, se observó la deformación de los homoesferoides como consecuencia de la acción citotóxica de los tratamientos. La estandarización de los heteroesferoides 4T1:esplenocitos se consiguió con 1x104 células totales, en una proporción de 10:1. Los tratamientos probados incrementaron TNF-α e IL-6, y redujeron IL-10 y TGF-β, lo que indica la promoción de la respuesta proinflamatoria con la consecuente inhibición de la antiinflamatoria. No se reportó incremento de IFN-γ, IL-2, IL-4 e IL-5. Se concluye que el fucoidan VITALG® de L. trabeculata, en tratamiento combinado o simple, promueve la producción de citoquinas de inmunidad celular.Perú. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. Proyectos de Investigación Básica y Aplicada mediante convenio con el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica. CONTRATO No133-2017-FONDECYT. Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación. B19100011-PCONFIGI. Perú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. B19100014-PTPGRADO.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlgas pardascitoquinasMamas - Cáncer - Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Evaluación del efecto inmunomodulador del fucoidan VITALG® de Lessonia trabeculata nativa sobre la producción de inmunocitoquinas por esplenocitos en dos tipos de tratamiento para carcinoma mamario 4T1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga Microbióloga ParasitólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y ParasitologíaMicrobiología y Parasitología09022430https://orcid.org/0000-0002-7425-745373199586511326García Quispes, Wilser AndrésRetuerto Prieto, Fernando OctavioMamani Zapana, Priscila Rossehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis404804470821230143058540ORIGINALCondori_mr.pdfCondori_mr.pdfapplication/pdf4878715https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7dd3a42-2656-43e2-befb-daabfdb12343/download744981486931edd87fb5b4acf996f2e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d6f8172-4f02-4841-b044-b765a3cf4d20/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCondori_mr.pdf.txtCondori_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain102081https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/855399fd-48bc-4d2e-97c3-8598a083762f/download97c2a010e19d20f5e811f16dcaba15aeMD55THUMBNAILCondori_mr.pdf.jpgCondori_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16452https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4e72c1c3-dd8b-4112-9f00-aa43a00f9b7c/downloadf85fab5b3052851813cfbfef49271c3aMD5620.500.12672/18333oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/183332024-08-15 23:48:20.007https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.044203
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).