Efecto del aceite de sacha inchi (plukenetía volubilis linneo) sobre el perfil lipídico en ratas holtzman en la Facultad de Medicina San Fernando en el periodo de mayo a agosto del año 2012

Descripción del Articulo

Comprueba las modificaciones en el perfil lipídico de ratas Holtzman después de la administración oral de aceite de Sacha Inchi. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, alcance correlacional – explicativo y de diseño experimental con 40 ratas Holtzman de aproximadamente tres meses de edad vír...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Velásquez, María Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sacha inchi (Planta)
Aceite esencial
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Comprueba las modificaciones en el perfil lipídico de ratas Holtzman después de la administración oral de aceite de Sacha Inchi. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, alcance correlacional – explicativo y de diseño experimental con 40 ratas Holtzman de aproximadamente tres meses de edad vírgenes a tratamientos experimentales. Se conformaron 5 grupos, cada uno con 4 machos y 4 hembras, distribuidos indistintamente. A uno de ellos se le aplicó el aceite de Sacha Inchi. El perfil lipídico del grupo que recibió el aceite de Sacha Inchi no mostró cambios en colesterol total, sin embargo, el análisis individual de la fracción VLDL aumentó en un 36.80% y el de la fracción LDL disminuyo en un 26.72%, observándose que se produjo un balance entre estas dos fracciones. En lo que respecta a la fracción de HDL, esta decrece en un 7.83%. Los triglicéridos aumentan en gran magnitud (35.29) comportándose esta formulación como factor de riesgo cardiovascular. En lo que se refiere a la toxicidad, la transaminasa TGP crece (22.10%) y la TGO decrece (18.68%). En las características nutricionales, el peso se incrementó (30.86%) y los niveles de glucosa disminuyeron (10.64%). Se demostró cambios significativos en todas las componentes del perfil lipídico excepto en el colesterol total para el grupo de ratas que se les aplicó el aceite de Sacha Inchi. Lo mismo ocurrió en lo que respecta a las características nutricionales y bioquímicas. Esta formulación mostró ser beneficiosa en algunos aspectos y nociva en otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).