Propuesta de desarrollo de una solución de business intelligence aplicada al área de ventas en una empresa retail
Descripción del Articulo
Muestra la situación en el área de ventas de una empresa retail, la cual no cuenta con una solución de Inteligencia de Negocios como herramienta de apoyo a la toma de decisiones para alcanzar sus objetivos trazados. Luego de analizar la compañía, su situación actual y el estado de la generación de i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenamiento de datos Toma de decisiones - Procesamiento de datos Ventas - Procesamiento de datos Negocios - Procesamiento de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Muestra la situación en el área de ventas de una empresa retail, la cual no cuenta con una solución de Inteligencia de Negocios como herramienta de apoyo a la toma de decisiones para alcanzar sus objetivos trazados. Luego de analizar la compañía, su situación actual y el estado de la generación de información y la presentación de la información a los usuarios finales, se propone la implementación de un Datamart que permita obtener información más específica, exacta, de acuerdo a los requerimientos de los usuarios. Estas razones explican la relevancia del tema expuesto. El desarrollo de un Datamart en el ambiente global de implementación de soluciones de Inteligencia de Negocios, está relacionado a distintos patrones de desarrollo que existen. Este documento también describe las características generales propias de un Datamart y las distintas metodologías para su construcción, eligiendo dentro de las alternativas la metodología de Kimball. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).