Exportación Completada — 

Ruteo de vehículos con capacidades en una empresa de transportes de productos químicos y materiales peligrosos aplicando la heurística de Clarke and Wright

Descripción del Articulo

Estudia el problema de ruteo de vehículos con capacidades en una empresa que ofrece servicios de transportes donde el objetivo es optimizar las rutas, disminuir los costos y reducir el tiempo que lleva elaborar la planificación. Al realizar una revisión de los problemas de ruteo de vehículos, se opt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Flores, Erika Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos Heurísticos
Algoritmos
Optimización de servicios
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Estudia el problema de ruteo de vehículos con capacidades en una empresa que ofrece servicios de transportes donde el objetivo es optimizar las rutas, disminuir los costos y reducir el tiempo que lleva elaborar la planificación. Al realizar una revisión de los problemas de ruteo de vehículos, se optó por emplear el método Clarke and Wrigth mediante la implantación del software VRP Solver que precisamente utiliza esta heurística. Para la ejecución del programa se tomaron como datos de entrada como la ubicación de los clientes, la carga a transportar y las capacidades de los vehículos; teniendo por resultado la obtención de rutas óptimas, una disminución en un 5% la distancia total y un mejor aprovechamiento de las capacidades de los vehículos para el caso estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).