Conocimientos sobre vih/sida y estilos de vida en mujeres en edad reproductiva infectadas con VIH en una ONG de Lima, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Conocimientos sobre VIH/Sida y Estilos de Vida de las mujeres en Edad Reproductiva infectadas con el VIH en una ONG de Lima, 2014”. Objetivo: determinar los conocimientos sobre VIH/Sida y estilos de vida de las mujeres en edad reproductiva infectadas con el VIH. La inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Pacheco, Rosa María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos sobre VIH/Sida
Estilos de vida de mujeres con VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Conocimientos sobre VIH/Sida y Estilos de Vida de las mujeres en Edad Reproductiva infectadas con el VIH en una ONG de Lima, 2014”. Objetivo: determinar los conocimientos sobre VIH/Sida y estilos de vida de las mujeres en edad reproductiva infectadas con el VIH. La investigación es de tipo cuantitativo, nivel es aplicativo, diseño es descriptivo de corte transversal. La muestra fue 66 mujeres entre 18 y 43 años en una ONG de Lima, la técnica fue la entrevista y el instrumento el cuestionario. Resultados: las mujeres entrevistadas tienen conocimiento sobre su enfermedad en un 70% (46). Ellas conocen los factores de riesgo en un 86% (57), seguido de aspectos conceptuales en un 84% (56) y modos de transmisión en un 66,6% (44). En los estilos de vida se encontró que el 58% (38) son saludables. Así mismo, el 93,9% asisten a su control médico, 90,9% (65) no tienen múltiples parejas sexuales y un 84,8% participan en grupos de ayuda mutua. Sin embargo, solo realizan ejercicio físico un 25,8% (17), tienen una alimentación balanceada 42,4% (28), se sienten apreciada por los demás en un 28,8% (19), comunican sus sentimientos en un 36,4% (24). Conclusiones: las mujeres en edad reproductiva infectadas con VIH tienen conocimientos sobre su enfermedad modos de transmisión específicamente la vía madre a niño; en relación a los factores de riesgo se tiene que solo poco más de la mitad considera el abandono de tratamiento como factor de riesgo para desarrollar Sida. En relación a la variable estilos de vida se obtuvo que en la dimensión biológica las mujeres entrevistadas tienen un estilo de vida saludable. Siendo las áreas críticas en relación a la alimentación y la falta de ejercicio físico así mismo tienen un estilo de vida saludable en relación a la dimensión social aunque se encuentra que menos de la mitad de las mujeres recibo apoyo familiar. En la dimensión psicológica, las mujeres presentan un estilo de vida no saludable caracterizado por una autoestima disminuida, falta de confianza para comunicar sus sentimientos, y refieren falta de afecto de los demás hacia ellas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).